Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Las mujeres destinan diariamente 2 horas más que los hombres a actividades de trabajo no remunerado

By Diario Rancagua | on 30 enero, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad

Esto según la II Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (II ENUT) 2023 que permite cuantificar y valorizar el tiempo dedicado a actividades de trabajo no remunerado

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), presentó los resultados de la II Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (II ENUT), realizada entre septiembre y diciembre del año 2023, y cuyo objetivo es obtener información de cómo las personas de 12 años y más utilizan su tiempo, principalmente en torno al trabajo no remunerado, trabajo en la ocupación y actividades personales; además de proveer información relacionada a su calidad de vida y bienestar respecto al uso del tiempo en las principales zonas urbanas del país.

Al respecto, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Constanza Valencia Sepúlveda, destacó el trabajo realizado por INE de “contar con estadísticas oficiales, imparciales y objetivas nos permite analizar y visibilizar una realidad que parece estar normalizada, y es que las mujeres trabajan más en actividades no remuneradas que los hombres, como lo son las labores domésticas y las de cuidado. Es por esto, que en el gobierno del Presidente Gabriel Boric, hemos avanzado significativamente para transformar esas cifras y con ello la realidad de las mujeres de chile, impulsando leyes como el Sistema Nacional de Cuidado, el cual visibiliza y reconoce el rol histórico que ha mermado la autonomía de las mujeres y las ha empobrecido, lo vemos tan presente hoy cómo afecta las pensiones de jubilación de las mujeres que ejercieron labores de cuidados durante el tiempo que podrían haber cotizado, a través de un trabajo remunerado; o la Ley de Conciliación de la vida laboral, familiar y personal, -con banda horaria para padres y madres cuidadores de menores de 12 años –  promoviendo así la corresponsabilidad social y de género junto a la Ley de 40 horas.

Para llegar a estos resultados, se llevó un trabajo en terreno entre septiembre y diciembre de 2023, recopiló información en 16.335 hogares y de 48.020 personas, representando a las zonas urbanas del país.

Principales resultados en O´Higgins

En la región de O´Higgins, la II ENUT arrojó que, en un día habitual, en promedio, las mujeres destinan 02:30 horas más que los hombres al trabajo no remunerado, es decir, las mujeres ocupan 05:07 horas versus los hombres que destinan un tiempo de 02:37, siendo la mayor brecha a nivel nacional, seguido de las regiones de Coquimbo y Atacama con una diferencia en desmedro de las mujeres de 2:24 horas.

En cuanto al porcentaje nacional de la población que realiza alguna tarea de trabajo no remunerado (tasa de participación), un 98,4% de las mujeres y el 95,8% de los hombres desarrolla alguna de estas actividades, en un día.

Respecto al Trabajo en la Ocupación (TO) y Carga global del trabajo (CGT), en la región los hombres destinan 58 minutos más de tiempo promedio diario al Trabajo en la Ocupación (TO) que las mujeres.

En tanto, las mujeres ocupadas destinan mayor tiempo a la Carga global de trabajo -entendida como las actividades productivas provenientes tanto del Trabajo en la ocupación, como también del Trabajo no remunerado- con un tiempo promedio de 10:56 horas, versus los hombres que destinan 09:23 horas.

Según los datos del Trabajo doméstico no remunerado (TDNR), al comparar el trabajo doméstico no remunerado para el hogar, se presentan diferencias significativas por sexo, ya que un 98% de las mujeres realiza este tipo de trabajo y destina en promedio 03:30 horas diarias al trabajo doméstico; mientras que un 92,2% de los hombres realiza este tipo de trabajo, con 02:00 horas promedio.

De acuerdo con la percepción del tiempo respecto de las tareas domésticas, en mayor medida las mujeres perciben que les falta tiempo para realizar labores domésticas, a diferencia de los hombres que perciben que el tiempo les alcanza bien para realizar ese tipo de actividades.

Finalmente, al analizar las cifras sobre la percepción respeto del tiempo que dedica al cuidado de otros integrantes del hogar, las mujeres sienten que hacen más de lo que corresponde para el cuidado de otros.

Para más información los invitamos a revisar los resultados de este estudio en los productos disponibles en el sitio https://www.ine.gob.cl/enut

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Crossfit gratuito para rancagüinos y rancagüinas en el centro de la ciudad

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Sernac lanza encuesta para conocer los principales prob lemas que enfrentan las mujeres en temáticas de consumo

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec