Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Las comunidades de Pichidegua y Las Cabras están liderando la transición hacia energías limpias en la VI región del país

By Diario Rancagua | on 22 mayo, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Con la puesta en marcha de sus respectivas Plantas Fotovoltaicas Comunitarias, las localidades están demostrando que es posible unir fuerzas para disminuir las brechas energéticas y cuidar el medio ambiente

En Pichidegua, la primera Planta Fotovoltaica Comunitaria del país, Pataguas Cerro, ha tenido un desarrollo exitoso desde su puesta en marcha en noviembre de 2021. Con la reciente ampliación de la planta, se ha conseguido aumentar la generación de energía limpia de 32 a 54 kWp, permitiendo un ahorro en gastos de electricidad para la  Cooperativa Campesina Intercomunal Peumo  COOPEUMO, las 3 postas rurales de salud, el Liceo Latinoamericano y la Escuela Pataguas Cerro. Además, se han llevado a cabo actividades de educación y sensibilización dirigidas a la población comunal, incluyendo visitas guiadas y la ejecución del curso «Energía Cooperativa».

Por su parte, Las Cabras ha dado un gran paso hacia la protección del medio ambiente con la puesta en marcha de su primera Planta Fotovoltaica Comunitaria “La Cebada”. La planta, instalada en las dependencias de la Cooperativa Campesina COOPEUMO, tiene una capacidad de crecimiento hasta 35 kWp y permitirá generar energía limpia y ahorro energético para la Escuela Rural Santa Eugenia, la sede social de la Junta de Vecinos R-13 de La Cebada, y a futuro una posta rural. Además, se han llevado a cabo actividades de educación y sensibilización de la población comunal, incluyendo visitas guiadas y la ejecución del curso «Energía Cooperativa».

Ambos proyectos, co-financiados por COOPEUMO y ejecutados por la Cooperativa de Ingenieros de la Universidad de Chile Red Genera, han sido ganadores del Tercer Concurso Comunidad Energética de la Agencia de Sostenibilidad Energética y patrocinados por las Ilustres Municipalidades de Pichidegua y Las Cabras. Con la implementación de la Estrategia Energética Local (EEL) y el aumento de puntuación en el Sello Comunas Energéticas, ambas localidades están liderando el camino hacia el desarrollo sostenible.

El día lunes 22 de mayo, a las 12 hrs. Se realizará de forma presencial en Pataguas Cerro SN, Pichidegua, el Seminario de Inauguración de la ampliación de la primera planta fotovoltaica comunitaria del país. Sin duda, ambas comunas son un ejemplo para la región y el país, en el cuidado del medio ambiente y la innovación en el uso de energías limpias y renovables.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Capacitación y asistencia técnica fortalecen atención de salud mental

    5 agosto, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Capacitación y asistencia técnica fortalecen atención de salud mental

    5 agosto, 2025 - Comentario
  • PDI San Vicente detiene a un hombre mayor de edad que comercializaba droga en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua

    5 agosto, 2025 - Comentario
  • ¿Los ejercicios oculares pueden sustituir los lentes para corregir problemas visuales?

    5 agosto, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec