
La Corporación de la Cultura y las Artes de la Ilustre Municipalidad de Rancagua, como parte de su programación anual, da inicio a la tercera versión de Rancagua Suena 2025: Convocatoria para el Lanzamiento/Presentación de Álbum de Autoría en Música Popular Local, a realizarse en el Teatro Regional Lucho Gatica. Esta iniciativa está dirigida a proyectos musicales rancagüinos, los cuales, en caso de ser seleccionados, podrán formar parte de la programación oficial del Teatro Regional entre los meses de julio y diciembre de 2025.
En esta convocatoria pueden postular solistas y/o bandas, siendo requisito excluyente que él o la solista sea residente en la comuna de Rancagua y en el caso de bandas al menos dos de los/as músicos/as en escena sean residentes igualmente en la comuna de Rancagua.
Las postulaciones se recibirán exclusivamente a través de dos formularios, ya sea de bandas como de solistas, disponibles en el sitio web oficial de la Corporación de la Cultura y las Artes www.rancaguacultura.cl, pudiendo postular entre el miércoles 14 de mayo hasta el domingo 15 de junio a las 23:59 horas, donde además estarán adjuntas las bases y todos los detalles de la convocatoria.
Una vez cerrado el proceso, el martes 17 de junio se publicará la admisibilidad de las propuestas. La evaluación por parte de una Comisión de Expertos se realizará entre el martes 17 de junio y el viernes 20 de junio. Finalmente, el lunes 23 de junio se darán a conocer los nombres de los artistas seleccionados, quienes tendrán la oportunidad de presentarse en el escenario del Teatro Regional Lucho Gatica entre los meses de julio y diciembre del año en curso.
Sobre esta nueva edición del programa, el Alcalde de Rancagua y Presidente de la Corporación de la Cultura y las Artes, Raimundo Agliati, señaló “queremos que Rancagua sea un punto de encuentro para la música chilena, un escenario donde el talento local tenga un espacio para crecer y conectar con la comunidad. Con “Rancagua Suena” seguimos fortaleciendo nuestra identidad cultural, impulsando a nuestros artistas y haciendo del Teatro Regional un lugar cada vez más diverso, dinámico y abierto a las nuevas generaciones”.