Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Lanzan campaña solidaria para Hogares Protegidos de Salud Mental

By Diario Rancagua | on 7 diciembre, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

 La iniciativa busca recabar útiles de aseo y alimentos no perecibles para ir en apoyo de los usuarios de las 5 residencias que hay en la Región de O’Higgins

Durante todo el mes de diciembre se extenderá la campaña destinada a recabar útiles de aseo y alimentos no perecibles para apoyar a los usuarios de los 5 Hogares Protegidos que existen en la región O’Higgins, que acogen a personas con patologías psiquiátricas, que no tienen una red de apoyo, pero que son capaces de tener autonomía y vivir en forma independiente, con el acompañamiento del supervisor del hogar.

Al respecto, los integrantes del comité de hogares, los sicólogos Fernando Guerra de Salud Mental Rengo; Paula Antileo, jefa de dispositivos externos del HRLBO y Sabina Valdivia, jefa de Salud Mental del Servicio de Salud O’Higgins señalaron que se decidió realizar este fin de año una actividad solidaria que busca aportar de manera concreta a los residentes de los hogares, cuyas inquietudes son abordadas permanentemente por el comité.

Para ello, los aportes pueden ser entregados en las unidades de Salud Mental de los hospitales de mayor complejidad como son el Hospital Regional LBO, Rengo, San Fernando, Santa Cruz y San Vicente “esperamos que la comunidad nos pueda aportar porque ello nos permitirá que los usuarios de las residencias cuenten con mejores condiciones y puedan seguir con sus tratamientos en los hogares”, destacó la subdirectora médica del Servicio de Salud O’Higgins, doctora Alejandra Reyes.

Cabe destacar que actualmente hay 5 hogares protegidos en la Región y cada uno de ellos tiene 8 cupos, y el objetivo es que los pacientes puedan hacer una vida de familia, compartiendo las tareas del hogar, como el aseo, la cocina o las actividades recreativas “son pocos cupos porque tienen que aprender a convivir y compartir en familia, ya que una vez que entran al hogar se quedan para siempre y lo que se busca es integrar a los pacientes a la comunidad y a la vida diaria a través de la vinculación con su medio, con el intersector, con el municipio, su Cesfam y su Cosam, incluso algunos trabajan o están terminando sus estudios porque son personas autónomas que pueden hacer las actividades de la vida diaria y no requieren un acompañamiento permanente”, explicó el presidente del Comité, Fernando Guerra.

Así que la invitación está abierta para que, en esta época de compartir, la comunidad regional se motive y aporte a estos hogares que permiten a pacientes psiquiátricos el poder desarrollar un vida normal, construyendo su familia en los hogares.

—

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajar y enfermar: por qué Chile necesita combatir el sedentarismo y mejorar la alimentación laboral

    25 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajar y enfermar: por qué Chile necesita combatir el sedentarismo y mejorar la alimentación laboral

    25 julio, 2025 - Comentario
  • Senador Juan Luis Castro exige reposición inmediata de sensores de glucosa en Hospital Regional de Rancagua

    25 julio, 2025 - Comentario
  • Ministerio de Agricultura rinde cuenta pública 2024-2025 con foco en seguridad alimentaria, riego y aumento de exportaciones

    25 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec