Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Laboratorio de Criminalística de Carabineros de Chile, LABOCAR: 32 años al servicio de nuestro país.

By Diario Rancagua | on 2 junio, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Policial

En nuestra región Labocar se instaló el 16 de diciembre de 2003, debido a las necesidades y desafíos de los procesos judiciales

Carabineros de Chile es una Institución cuyo rol fundamental es preventivo, sin embargo, la complejidad de los acontecimientos y/o delitos violentos que afectan principalmente la vida, la integridad física y psíquica de las personas, sumado al análisis de evidencias como medios de prueba del nuevo sistema de enjuiciamiento penal, han motivado la conformación de diversas Unidades Especializadas, siendo una de ellas, el Laboratorio de Criminalística de Carabineros de Chile (LABOCAR).

lABOCAR, fue creado el 2 de junio del año 1989, con la finalidad de realizar pericias y dar respuesta a los requerimientos emanados por el Ministerio Público con una metodología de trabajo del Sitio del suceso, desde lo general a lo particular y desde lo particular al detalle, utilizando técnicas de fijación planimétrica y fotográfica, descripción escrita, así como también identificar y levantar evidencias que permitan esclarecer un delito, junto con determinar la identidad de los autores en el hechos.

Luego del Trabajo del sitio del suceso, en etapa de Flagrancia, la evidencia levantada es sometida a los diversos análisis de Laboratorio, entre las que se encuentran aquellas de tipo balísticas y armas, informáticos, químicas, biológicas, genéticas, de Identificación huellas, médico criminalísticas, entre otras, convirtiéndose en medios probatorios que contribuyan a esclarecer un delito.

Estos antecedentes dan origen a un informe pericial que es remitido a la Fiscalía como medio probatorio. Además, LABOCAR realiza funciones propias y relacionadas con otras instituciones tales como Servicio Medico Legal (SML) y Registro Civil e identificación de personas, conducentes al esclarecimiento y comprobación de los delitos, faltas o hechos de interés Institucional, en su calidad de organismo auxiliar de la justicia, para dar eficacia al derecho.

Reconocimiento internacional

En sus 32 años de historia, el LABOCAR ha sido reconocido a nivel internacional, perteneciendo en la actualidad a la Academia Iberoamericana de Criminalística y Estudios Forenses (AICEF) y al Programa de Cooperación Internacional del Gobierno de Chile para Policías Uniformadas Extranjeras (CECIPU), permitiendo capacitar a Policías de países como Ecuador y Bolivia, sumado a Oficiales de Guatemala, Costa Rica, Panamá, Colombia, Brasil, Ecuador, Argentina, Venezuela y El Líbano, todos quienes han realizado el curso de Especialidad  en Criminalística en nuestro país.

Sección Regional Rancagua

La sección de Criminalística Labocar Rancagua, dependiente de la Prefectura de Carabineros “Cachapoal N°11”, nace el 16 de diciembre del año 2003, como una necesidad imperiosa ante nuevos desafíos en el proceso judicial chileno y abarcar La investigación en los delitos que comprenden la Sexta Región del Libertador Bernardo O’Higgins.

Esta sección Regional cuenta con personal altamente capacitado, con una dotación conformada por 14 Carabineros y 2 profesionales (licenciada químico y bioquímico), además de una amplia implementación tecnológica tales como un Espectro comparador de Video Documental, Microscopio de Comparación Balística y un Cromatógrafo de Gases acoplado a masas, VSC8000 combina imágenes digitales sofisticadas y tecnología LED , que cumplen con la precisión de resultados y las necesidades en el campo de la investigación forense, contribuyendo a una mejor calidad y oportunidad en la prestación de servicios periciales que realiza Labocar Rancagua, en la Región de O’Higgins.

Cabe hacer mención, que dicha sección abarca mayoritariamente las pericias de origen Balístico en la región, las que han tenido un incremento en los últimos tres años, debido al porte, venta ilegal y fabricación artesanal de armas de fuego largas, cortas, a fogueo, automáticas de grueso calibre y munición.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec