Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

La relevancia de proteger a los recién nacidos antes de nacer (VIH)

By Diario Rancagua | on 31 marzo, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

 El Servicio de Salud O´Higgins anunció la incorporación de un tercer test de VIH,  que se efectuará en el momento del parto

En Chile la transmisión vertical de VIH, de la madre al hijo nonato, ha ido disminuyendo. Esto se debe al gran impulso que se ha desarrollado -en materia de políticas públicas- que han sido orientadas a eliminar la transmisión materno-infantil, a través de un control prenatal oportuno, un seguimiento y parto institucionalizado. Todo ello, con la  presencia de los equipos de salud, en todo este proceso.

Al respecto, Catherine Leiva, asesora del programa de VIH de la Dirección de Atención Primaria, indicó que nuestro país ha asumido importantes compromisos internacionales destinados a acabar con el Sida al 2030 y erradicar la transmisión de VIH de la madre al hijo. «Se ha demostrado que la correcta aplicación de un protocolo de PTV del VIH y la sífilis, disminuye al 2% la probabilidad de transmisión. Es por esto, que en nuestro país existe una normativa que regula e instruye cómo proceder, incluyendo el ofrecimiento del test a la embarazada, protocolo farmacológico a las gestantes VIH y sus hijos y sucedáneos de leche materna por seis meses, aspectos incluidos además en la ley Ges que garantizan el acceso universal y la protección financiera», relevó.

Sin duda un factor importante para la disminución de este tipo de contagio de VIH es la prevención y detección precoz. En esta línea, la profesional de Atención Primaria del Servicio de Salud O´Higgins destacó que “desde el año 2018 en nuestra región se testea en dos oportunidades a todas las gestantes durante su control prenatal en los establecimientos de la red pública de salud. Además, desde este año se incorpora un tercer test de VIH, en el momento del parto, implementado en todas las maternidades de los hospitales públicos de la región de O´Higgins. El objetivo es detectar oportunamente el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) durante la gestación, para así disminuir la probabilidad de transmisión de madre a hijo, aplicando el “Protocolo de Prevención de la Transmisión Vertical del VIH”. Este plan  constituye un importante avance para nuestra región en materia sanitaria y debemos seguir avanzando, para lograr una atención oportuna de la embarazada con VIH o sífilis. Este es un gran desafío, para los equipos de salud”, finalizó.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec