Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

La profesión de la vocación

By Diario Rancagua | on 16 octubre, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

Con frecuencia decimos que ser profesor o profesora es tener vocación. Pero pocas veces reparamos en qué consiste el sentido de esa vocación

En Chile más del 70% son mujeres y un número similar proviene de los tres quintiles socioeconómicos más bajos. Esos mismos docentes declaran que su motivación principal para ser profesores es el altruismo, y que quieren ayudar a otros a prosperar en sus vidas. Es ahí, justo en esa breve declaración aparece el sentido vocacional de la profesión docente, algo que cuesta visualizar porque no es un atributo propio de las profesiones. Así lo manifiesta Eliseo Lara Ordenes, Director de Pedagogía en Educación Media, UNAB, Concepción.

En Chile más del 70% son mujeres y un número similar proviene de los tres quintiles socioeconómicos más bajos. Esos mismos docentes declaran que su motivación principal para ser profesores es el altruismo, y que quieren ayudar a otros a prosperar en sus vidas. Es ahí, justo en esa breve declaración aparece el sentido vocacional de la profesión docente, algo que cuesta visualizar porque no es un atributo propio de las profesiones.

El altruismo en una sociedad individualista como la nuestra, pocas veces es valorado, pero sí muchas exigido. Y eso es también lo que pasa con la valoración docente. Se pide y espera más de lo que como sociedad estamos dispuestos a entregar.

El bienestar docente es, según la UNESCO un elemento central del desarrollo profesional, pero pocas políticas se construyen en dicha dirección, es más, en organismos internacionales como la OCDE ni siquiera se considera a la hora de definir la profesión docente.

Eso nos muestra que tanto lo institucional como lo sociocultural exigen a la persona que ejerce la docencia estándares que pocas veces entregamos en su formación. Si a esto agregamos los datos iniciales, resulta ser más valorable aún el desarrollo que alcanzan nuestros y nuestras profesoras.

Dice Gabriela Mistral que los docentes nacen para ser los jefes naturales de todas las patrias, y como toda jefatura, lamentablemente, tiende hacia el trabajo sacrificado, personal y solitario. Ese es nuestro desafío, en una nueva celebración de nuestro día, queridos y queridas colegas y quienes están próximos a serlo, tengan todos ustedes la claridad que cada uno de sus estudiantes atesorará en su recuerdo la enseñanza de sus palabras y acciones.

¡Feliz día!

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec