Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

La necesidad de contar con el REAS en Hospital de Mercedes Chimbarongo

By Diario Rancagua | on 11 octubre, 2018 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Residuos de Establecimiento de Atención en Salud es el significado de la sigla; que en modo más simple, es la “basura hospitalaria”

En qué consiste y cuál es su funcionamiento, lo explica el encargado Jorge Bucarey. Hace aproximadamente un año fueron inauguradas las dependencias del nuevo Hospital de Mercedes Chimbarongo, con salas de hospitalización acondicionadas, box de procedimientos, urgencia, central de alimentación, bodegas, etc. de primer nivel. Y uno de los servicios que se vio favorecido fue el REAS.

Residuos de Establecimiento de Atención en Salud es el significado de la sigla; que en modo más simple, es la “basura hospitalaria”. El encargado de esta unidad es el prevencionista Jorge Bucarey, quien da a conocer los principales aspectos que tiene ese servicio en el centro asistencial.

“Dentro del hospital sacamos tres tipos de basura: la ‘común o domiciliaria’ como el papel, el cartón, vidrio, embases de yogurt, etc.; están los residuos ‘especiales’ como fluidos corporales o material corto punzante; y los ‘peligrosos’ como medicamentos vencidos, pilas, ampollas de fármacos, entre otros”, señaló en primer término el profesional.

Hay que considerar que también existe material reciclado, “principalmente de la basura común, donde segregamos el cartón para que lo hagan llegar a CONAF; algunos plásticos también se reciclan, lo que incluso, nos permitieron hacer un cambio por unos nuevos contenedores de basura”, agregó.

¿Qué sucede con el residuo especial o peligroso?, según el prevencionista, “existe un contrato con una empresa externa que retira esa basura; vienen una vez por semana para llevársela. El proceso es el siguiente, la basura que se almacena en el REAS se pesa, lo que nos permite tener un registro; en el caso de los residuos especiales, nuevamente se pesa cuando llega la empresa a retirarlos, y en el caso de los peligrosos debemos “declararlos”, para poder confirmar que estamos haciendo el desecho de este material, y luego los retiran. Por último, la empresa realiza el autoclave, principalmente por lo corto punzante, y finalmente lo incineran”.

En Hospital de Mercedes existe un lugar destinado para acopio de residuos, donde se separa la basura especial, peligrosa y la común. Trabaja una funcionaria, Patricia Figueroa (auxiliar de servicio); “su labor radica en la entrega de la basura común y especial a una empresa externa, haciéndose cargo del pesaje y registro; además realiza el lavado de contenedores y mantención de las dependencias”.

De acuerdo a la norma sanitaria, toda basura debe estar certificada y almacenada en colores determinados: “por ejemplo, los residuos comunes y domiciliarios pueden estar almacenados en un tarro gris o negro, mientras que los  especiales en un contenedor de color amarillo, y los peligrosos se utiliza el rojo”. El REAS funciona de lunes a domingo (permanente abierto), donde los funcionarios de los distintos servicios deben llevar los residuos en horario establecido en sus propias dependencias.

 

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac denuncia a la justicia a Banco Santander y Banco Itaú por ofrecer créditos no educacionales al interior de Campus Universitarios

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac denuncia a la justicia a Banco Santander y Banco Itaú por ofrecer créditos no educacionales al interior de Campus Universitarios

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Familias quedan maravilladas al conocer las instalaciones del nuevo centro Teletón O´Higgins

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Se declara la tercera Alerta Ambiental consecutiva para este martes 01 de julio

    1 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec