Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

La “Mesa de Acompañamiento” se compromete contra los abusos y maltratos en el deporte

By Diario Rancagua | on 29 septiembre, 2020 | Comentario
Carrusel Deporte Destacados Local Sociedad

Doce representantes de diversas instituciones relacionadas al mundo del deporte se unieron para dar a conocer el Protocolo General Para la Prevención y Sanción de las Conductas de Acoso Sexual, Abuso Sexual, Discriminación y Maltrato en la Actividad Deportiva Nacional

La reunión fue encabezada por la Ministra del Deporte, Cecilia Pérezy y contó con la presencia de la Ministra de la Mujer, Mónica Zalaquett; el Presidente del Comité Olímpico Chileno, Miguel Ángel Mujica; el Presidente del Comité Paralímpico Chileno, Ricardo Elizalde; el Presidente Asociación Nacional de Fútbol, Pablo Milad; la representante de la Defensoría de la Niñez, Alicia Fuentes; la Subsecretaria de la Niñez, Carol Bown; la directora de ANJUFF, Javiera Moreno; el Presidente del SIFUP, Gamadiel García; la Presidenta de DAR Chile, Francisca Crovetto; el Presidente del Team ParaChile, Cristián Dettoni; y la Presidenta de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, Marisela Santibáñez.

En la cita, la Ministra Pérez explicó el protocolo general detallando cómo avanzará este proceso dentro de las organizaciones deportivas con el objetivo de que, dentro de los próximos seis meses, cada una elabore sus propios documentos y defina a un responsable institucional, ante el cual cualquier persona vulnerada pueda denunciar.

“Este es un paso enorme para proteger a todos quienes estén involucrados en este mundo del deporte, para que nadie más sea pasado o pasada a llevar, para regirnos por nuevos estándares y otorgar medidas que entreguen seguridad en los espacios e instalaciones donde se haga deporte. Nos comprometimos con fuerza en su promulgación y con ese mismo ahínco seguiremos su implementación. Estoy segura que provocará un cambio en el deporte nacional”, afirmó la Ministra Pérez.

“El mundo se ha visto obligado a avanzar en estas materias a la luz de las denuncias que hemos conocido, y desafortunadamente el deporte no ha estado exento de esto. Es importante que los países generen una ley y una política que condene este tipo de prácticas para no tener que vivir situaciones de acoso, abuso o maltrato. Es importante crear instancias para que las víctimas puedan denunciar y avanzar en este tipo de materias”, comentó la tiradora olímpica en modalidad skeet, Francisca Crovetto.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec