Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

La medicina complementaria como herramienta para el bienestar de la salud

By Diario Rancagua | on 5 julio, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

 Funcionarios y pacientes de diferentes establecimientos pudieron acceder a terapias como reiki y sonoterapia  y  participar en el  primer seminario de medicina complementaria de la Región

El Subdepartamento de Salud del Trabajador del Servicio de Salud O’Higgins, en conjunto con la Dirección de Atención Primaria, ha organizado una serie de actividades durante la pandemia, en el marco del programa de Salud Complementaria. Es así como esta semana se desarrollaron dos instancias para los funcionarios del Servicio de Salud O´Higgins. La primera de ellas fue una sesión de sonoterapia y la segunda fue una sesión de reiki a distancia.

Consultada sobre la realización de terapias de reiki y sonoterapia Elizabeth González, asesora de Atención Primaria del Servicio de Salud O ́Higgins (DSSO) indicó que “la sonoterapia es una de las estrategias que venimos gestando, en conjunto con Salud de Trabajador y donde se pretende aportar a la estabilidad emocional de los funcionarios de la DSSO. El reiki a distancia es una técnica que permite enviar energía curativa y creemos que es de gran relevancia y constituye un aporte para los funcionarios. Estamos de a poco retomando las actividades de medicina complementaria, que esperamos que se prolonguen en el tiempo”, recalcó.

Por su parte, Carolina Gálvez, trabajadora social y facilitadora del Cesfam 3 de Rancagua, se refirió a la importancia que está tomando cada vez más la medicina complementaria, como una herramienta para alcanzar el bienestar de la salud. “La sonoterapia es parte de las medidas de autocuidado. Es una itinerancia en todos los hospitales de la Red Asistencial, que se efectúa tanto para pacientes, como para funcionarios. La terapia del sonido funciona a través de la vibración. Es una técnica milenaria que se ha usado para la conexión con la divinidad. El Minsal reconoce las terapias complementarias como un aporte a la salud para los funcionarios que han trabajado incansablemente en la pandemia”, apuntó.

Integración de la Medicina Complementaria en la Atención Tradicional

En la misma línea y por primera vez se desarrolló un seminario de medicina complementaria, en donde los facilitadores tuvieron la oportunidad de actualizar los conocimientos técnicos, con respecto a las temáticas que componen esta disciplina.

La instancia se desarrolló en el marco del programa de Medicina Complementaria de la DSSO. “Fue una actividad realizada de manera telemática y en el cual asistieron funcionarios de diversos Servicios de Salud y establecimientos de Atención Primaria de la región. En el seminario se compartieron distintas experiencias sobre la integración de la medicina complementaria en la atención tradicional”, señaló la asesora de Atención Primaria, Elizabeth González.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec