Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

La importancia de la fonoaudiología y la interacción con otras disciplinas médicas

By Diario Rancagua | on 17 febrero, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Salud

La atención de los pacientes se desarrolla en las salas de hospitalización y en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Regional

Existen funciones vitales y no vitales que son cotidianas en nuestra sociedad, como son el comer y el hablar. Pero hay casos en que estas acciones no son realizadas de forma normal, ya sea por alteraciones funcionales o estructurales en las regiones craneofacial y cervical. Rehabilitar y habilitar estas actividades, es el trabajo de la fonoaudiología.

Para el Hospital Regional del Libertador Bernardo O´Higgins (HRLBO) es muy fundamental el trabajo multidisciplinario en los tratamientos de rehabilitación y habilitación. Por ello, existen equipos de profesionales clínicos que atienden en las salas de hospitalización y en el Servicio de Medicina Física.

De acuerdo a lo señalado por la coordinadora de Fonoaudiología del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del HRLBO, Analía Paredes, todo parte en la sala de hospitalización donde “el paciente está en estado más agudo, generalmente con una patología neurológica, es decir accidentes vasculares, con algún TEC, con lesión medular, con patologías degenerativas o con traqueotomías”.

Para la fonoaudióloga, “el trabajo en sala es definir si el paciente se puede alimentar por sí mismo o no, proteger sus vías aéreas cuando no puedan manejar sus secreciones o saber si tiene alguna alteración deglutoria; estas son funciones vitales. Por esto tenemos fonoaudiólogos desde la UPC (Unidad de Pacientes Críticos)”.

Jéssica Castillo es esposa de un paciente que sufrió un accidente cerebro vascular en Santiago. Para ella ha sido muy importante la atención multidisciplinaria ya que “la fonoaudióloga necesita saber cómo están sus pulmones, cómo está funcionando neurológicamente y también físicamente, porque ella, al hacer los ejercicios, requiere de todo eso”, sostuvo la usuaria, quien además añadió que “mi esposo ha tenido un gran avance, ya se le pudo sacar la traqueotomía y ahora con la fonoaudióloga se está esperando que él pueda volver a comer por la boca. Ha ido avanzando y para eso es muy importante que lo vean todos los profesionales”.

La atención en el Servicio de Medicina Física para los adultos es esencial sobre todo en pacientes con alteraciones de comunicación o lenguaje, masticación, deglución y secreciones. “Acá el trabajo es una continuidad que se hace en sala con los pacientes rehabilitables, que requieren atención para el manejo de la traqueotomía, la alimentación oral o la comunicación en el habla. La atención es más personalizada, trabajamos más con el paciente y su familia, que tiene un rol principal para replicar los ejercicios como coterapeuta”, agregó la coordinadora de Fonoaudiología, Analía Paredes.

Por último, la profesional se refirió a la atención que se realiza con los menores de hasta 14 años. “El trabajo infantil se hace en el gimnasio multidisciplinario con kinesiólogos, asistentes sociales, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos y psicólogos, de manera individual o en conjunto. En él se trabaja la habilitación de la alimentación de lactancia en los recién nacidos que vienen con alteraciones desde neonatología, y pacientes hasta 14 años con patologías neurológicas que traen alguna alteración del lenguaje, alimentación o deglución”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec