Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Kinesiólogos del Hospital Regional fortalecen atención de urgencia adulto en la pandemia

By Diario Rancagua | on 14 marzo, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Terapia respiratoria, toma de test PCR o antígenos y rehabilitación física de los pacientes, son parte de las funciones que realizan los profesionales en la unidad

Pasaron de un equipo de 4 kinesiólogos a 8 profesionales para atender los distintos requerimientos presentados durante la pandemia del COVID-19 en el Servicio de Urgencia Adulto del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO). El último de éstos, fue la nueva ola de contagios asociados a la variante Ómicron, donde el centro de salud registró un peak de atenciones con más de más de trescientos pacientes en un día (Fin de enero).

“Contar con más personal ha generado un impacto súper positivo. Hemos aumentado la pesquisa, la búsqueda activa y poder generar que los pacientes que suban a hospitalización puedan tener su PCR tomado y con diagnóstico más claro. Esto con el objetivo de establecer áreas COVID-19 Y áreas no COVID-19”, sostuvo Juan Vargas, coordinador de los kinesiólogos en Urgencia Adulto del HRLBO.

Lo anterior se logró gracias a un importante esfuerzo realizado por el principal centro de salud de la región que dobló la dotación inicial de kinesiólogos. “El aumento de funcionarios en urgencia adulto, a sido clave para no colapsar en los peores momentos de la pandemia”, Afirmó Vargas.

Respecto a las funciones realizadas por este tipo de profesionales en la emergencia sanitaria, Loreto Herrera, kinesióloga de la unidad, indicó que “entregamos un apoyo a la urgencia adulto que no existía. A los enfermeros, a los TENS, a los médicos. Nosotros hemos dado la oxígeno-terapia, evaluar requerimiento de CNAF (Cánula Nasal de Alto Flujo), ver si el paciente requería ventilación mecánica invasiva”, aseguró. Además, el equipo se encarga de la toma de exámenes PCR o antígenos y la rehabilitación física de los enfermos.

“Yo creo que lejos el beneficio más importante es la atención de calidad y más rápida”, señaló Loreto.

Por su parte, el coordinador del equipo de kinesiólogo, Juan Vargas, agregó que “antes que buenos profesionales, somos buenas personas. Y en ese aspecto, este equipo ha fortalecido e incentivado la atención humanizada de nuestros pacientes”, añadiendo que “nosotros tenemos que estar sensibilizados con el dolor ajeno. Eso es clave para poder ser un buen funcionario de la salud y enfrentar esta pandemia”, cerró.

 

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Tren Santiago a Temuco inició vacaciones de invierno con 470 pasajeros

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Tren Santiago a Temuco inició vacaciones de invierno con 470 pasajeros

    1 julio, 2025 - Comentario
  • INJUV conmemoró Día del Orgullo LGBTIQ+ con diálogo con juventudes de la Región

    1 julio, 2025 - Comentario
  • El hallazgo chileno que podría cambiar la forma de tratar enfermedades como el cáncer

    1 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec