Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Kinesiología neonatal y la importancia de continuar los tratamientos a bebés prematuros

By Diario Rancagua | on 24 junio, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Día a día los equipos del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Regional, trabajan para mejorar la calidad de vida de los bebés prematuros que ingresan al Servicio de Neonatología

La kinesiología neonatal es el área especializada en favorecer el neurodesarrollo y la correcta respiración en pacientes neonatales, especialmente de los bebés prematuros. Para ello, el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Regional Libertador Bernardo O´Higgins (HRLBO) trabaja día a día con el Servicio de Neonatología para mejorar la calidad de vida de estos pequeños.

De acuerdo a la kinesióloga del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación y coordinadora del Policlínico Infantil, Tarishi Sánchez, la kinesiología neonatal realiza “funciones de apoyo al Servicio de Neonatología, donde las colegas se encargan del manejo respiratorio y de brindar un apoyo neuromotor y sensorial para que el niño compense las necesidades de su desarrollo psicomotor, desde su nacimiento prematuro hasta que es dado de alta”.

El trabajo de este equipo kinesiológico comienza en el Servicio de Neonatología atendiendo a los recién nacidos que ingresan a esta unidad, especialmente a los prematuros, que son los bebés que nacen antes de completar el desarrollo gestacional de 37 semanas de embarazo.

“Nosotros cumplimos un rol de kinesiología integral, que se divide en el área respiratoria y motora. Los principales problemas que podemos ver en el área motora, son el retraso masivo en el desarrollo psicomotor, por ello le damos las herramientas de estimulación y modulamos el desarrollo motor. Hacemos ejercicios desde las movilizaciones, modulación del tono, activación muscular, estimulación sensorial global, y ayudamos en la contención y desarrollo de la modulación”, indicó la kinesióloga de apoyo en Neonatología, Andrea Parraguez.

Una vez que el bebé prematuro termina su periodo en Neonatología, se va con su madre a la casa, citado a interconsultas al Servicio de Medicina Física y Rehabilitación para comenzar los tratamientos en el gimnasio. En este momento, y tal como se educa a la madre, el trabajo en casa es muy importante para asegurar un buen resultado.

“El paciente prematuro es estabilizado en Neonatología, se asegura de que se alimente bien y es dado de alta. Después es citado a nuestro servicio donde es atendido por un equipo multidisciplinario: kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, la dupla psicosocial, fonoaudiólogos y la fisiatra”, señaló la kinesióloga Tarishi Sánchez.

Por su parte, Andrea Parraguez agregó que “la idea es que al alta los papás estén educados, que se realiza durante todo el tiempo que están en la unidad, en cuanto a todos los ejercicios que deben realiza con su número de repeticiones; los ejercicios son para piernas, brazos, espalda, entre otros. El llamado para los papás es que deben realizar los ejercicios que les enseñamos (tríptico) y que, ante cualquier duda, nos consulten. También es muy importante que después asistan al gimnasio infantil”.

Por último, Tarishi Sánchez, aseguró que “el desarrollo psicomotor del niño es importante en la evolución, porque nos define como adultos. Ante cualquier alteración el equipo está capacitado para la detección temprana, por lo tanto, si los papás asisten a las terapias, mantienen las indicaciones en las que se les educan, ellos podrán asegurar un buen desarrollo y bienestar psicosocial, emocional y motor de su hijo”.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec