Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Juzgados de Familia de las jurisdicciones de Rancagua y talca se capacitaron en la ley de registro de deudores de pensiones de alimentos

By Diario Rancagua | on 15 julio, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados judicial Local

Con la presencia de la ministra de la Corte Suprema Gloria Ana Chevesich se llevó a cabo la capacitación de la Ley 21.389, que creó el registro nacional de deudores de pensiones de alimentos que entrará en vigencia en noviembre próximo, para los administradores y funcionarios de los juzgados de familia de las jurisdicciones de Rancagua y Talca

La capacitación, que contó con la asistencia de más de 60 funcionarios, estuvo a cargo de los profesionales de Departamento de Desarrollo Institucional del Poder Judicial, Camila Letelier y Rolando Ossa;  Fabrizio Sánchez de la Dirección de Estudios y Paz Espinoza del Departamento de Informática.

La ministra Chevesich señaló que “con esta ley estamos promoviendo una nueva forma de garantizar los derechos de muchos niños, niñas y adolescentes. La normativa que crea el registra nacional de deudores de pensiones de alimentos, cuyo objetivo es articular diversas medidas para promover y garantizar el cumplimiento de pensión de alimentos, ha significado un avance, pero también un reto enorme para todas las personas llamadas a hacer efectivo su espíritu toda vez que modifica la cultura instalada respecto de quienes por diversas razones han dejado de cumplir con la obligación primordial de cubrir las necesidades básicas de su prole”.

El administrador del Juzgado de Familia de Santa Cruz, Christian Molina, expresó que “la capacitación fue una actividad necesaria por todos los cambios que involucra la Ley 21.389 y que va a significar una mejora en la forma de requerir a las personas para que paguen oportunamente las pensiones de alimentos. La jornada fue una buena oportunidad para los funcionarios que trabajamos en los juzgados de Familia manifestaron nuestras dudas e inquietudes a la forma de cómo va operar el sistema y de cómo tenemos que ir adecuándonos a los cambios y los apoyos que van a ser necesarios para este tipo de trabajos”.

El objetivo de la ley, promulgada en noviembre de 2021, es incentivar al alimentante a priorizar el pago de las pensiones de alimentos por sobre otras deudas, promoviendo el principio de corresponsabilidad parental y salvaguardando siempre el interés superior del niño; es por ello que además ordena a diversos organismos retener y pagar directamente las pensiones adeudadas. La información se encontrará a cargo del Registro Civil, que deberá otorgar certificaciones en línea respecto de los morosos.

Un aspecto importante de la ley es también la modificación, entre otras, a la Ley N° 20.066 de Violencia Intrafamiliar, señalando que constituye violencia intrafamiliar las conductas ejercidas en el contexto de relaciones afectivas o familiares, que vulneren la autonomía económica de la mujer, o la vulneración patrimonial, o de la subsistencia económica de la familia o de los hijos, tal como el incumplimiento reiterado del deber de proveer alimentos.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec