Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Justicia investigará irregularidades en compra de pulseras inteligentes en la Cormun en administración de Eduardo Soto

By Diario Rancagua | on 2 septiembre, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados judicial Local

Municipalidad de Rancagua interpuso una querella contra quienes resulten responsables de los delitos de estafa, fraude al fisco, y apropiación indebida

Tras una fiscalización a la Corporación Municipal (CORMUN) de Rancagua, la Contraloría decidió enviar al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado los antecedentes derivados de un informe que estableció irregularidades en la contratación, en el año 2018, del servicio de ‘Medición de Parámetros Físicos y Nutricionales’, que se realizaría a través de la aplicación IVEIS, y que estaba destinado a estudiantes de establecimientos públicos de la ciudad.

El informe de Contraloría establece que para llevar a cabo este servicio, se adquirieron 7.535 pulseras electrónicas, igual número de tarjetas SIM, además de smartphones e incluso se contrató una clínica de fútbol.

La Contraloría, primero, formuló reparos al costo de este servicio contratado por la Cormun, cuyo valor total llegó a los $448.332.500.

De acuerdo a valor de mercado, una pulsera inteligente, con chip, tiene un costo de 12.990 aproximadamente. Por lo tanto,  el valor por la compra de 7.535 pulseras inteligentes -en el mercado- llega a $97.879.650.

Cabe hacer presente que los dineros empleados para la adquisición de estas Pulseras y los servicios anexos, corresponden a los dineros destinados a alumnos prioritarios o vulnerables de la comuna con ocasión de la Ley SEP.

 Además, la Contraloría detectó que no se habrían entregado 7.535 tarjetas SIM y 165 pulseras inteligentes a los estudiantes, ya que no se pudo acreditar el destino final de estos productos; y que, por lo tanto, este servicio de Medición de Parámetros Físicos y Nutricionales no se habría realizado, ya que no se corroboró su utilización en todos los establecimientos educacionales. 

Debido a estos antecedentes, el municipio de Rancagua interpuso contra quienes resulten responsables de los delitos de estafa, fraude al fisco, y apropiación indebida, producto de este hecho ocurrido mientras era alcalde Eduardo Soto.

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec