Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Jóvenes rurales de O’Higgins se capacitan en temas de Agroecología y Permacultura

By Diario Rancagua | on 13 octubre, 2021 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

Motivados y con la firme decisión de aplicar los conocimientos adquiridos se mostraron los participantes en el curso Herramientas de Agroecología y Permacultura para jóvenes de O’Higgins, que se efectuó recientemente

La capacitación se realizó en forma virtual, culminando con una  jornada presencial y actividades prácticas. Se observó a los jóvenes muy entusiasmados aprendiendo a preparar un abono orgánico llamado bocashi, en la aldea agroecológica en Sierra Bellavista de San Fernando.

Después se realizó la ceremonia de cierre y entrega de certificados a los 20 participantes, que contó con la asistencia del director regional de INDAP, Juan Carol García, la profesional de apoyo María Victoria Silva y el jefe de área de San Fernando, Daniel Bascuñán.

Esta curso se efectuó a petición de la Mesa de Jóvenes Rurales, con el objetivo de entregar  una capacitación a jóvenes de la Región de O’Higgins en desarrollo de innovación agropecuario con triple impacto: social, medioambiental y económico; contemplándose temas de agroecología, control de plagas, abonos orgánicos, rescate de semillas y economía circular. La actividad fue financiada por INDAP y su ejecución estuvo a cargo de la OTEC Sociedad de Capacitación Leipzig Limitada. La profesora facilitadora fue Carolina Miranda, de la aldea agroecológica, quien explicó que la Permacultura es un sistema de diseño enfocado al uso sustentable de la tierra para lograr una vida sostenible.

Claudia Zúñiga, una joven productora de Doñihue, comentó que el curso fue muy interesante, ya que se entregó información relevante sobre el cambio climático y la necesidad de adaptarse, promoviendo además la agricultura sustentable.  “Ahora –agregó- hay que aplicar los contenidos. Lo primero es empezar a hacer un compost. Soy productora en hidroponía, pero también tengo la idea de hacer cultivos en suelo. Para tener un buen suelo vamos a empezar a hacer compost y también el bocashi, que es un preparado con paja, levadura, azúcar y otros ingredientes; es una bomba nutritiva”.

La profesora Carolina Miranda indico que en el curso se entregó a los jóvenes “herramientas desde el diseño en permacultura y agroecología, desde una perspectiva de innovación y de crear conciencia de la situación que enfrentamos por el cambio climático. Hablamos sobre el rol del agricultor y la importancia de mantenerse en el campo y seguir produciendo alimentos, como una forma de resiliencia de las comunidades a nivel territorial”.

Destacó que los jóvenes se  mostraron muy interesados en las técnicas de compostaje, de preparación de bocashi y de los abonos orgánicos.

El Seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, señaló que para el ministerio es importante que los jóvenes de sectores rurales se queden en el campo y aporten su creatividad y capacidad de emprendimiento e innovación. Añadió que INDAP apoya a los jóvenes rurales, a través de una línea especial de crédito y de la implementación de la Red Nacional de Jóvenes Rurales, la cual está conformada por las “Mesas de Jóvenes rurales” y la Comunidad Virtual “Yo Joven & Rural”.

El director regional de INDAP, Juan Carol García, felicitó a los jóvenes y los instó a seguirse capacitando, a continuar en el campo y a comprometerse con la agricultura sustentable. Añadió que la idea de realizar esta capacitación surgió en la Mesa de Jóvenes “y para nosotros es muy importante que se puedan levantar sus requerimientos y organizar en este caso un curso de capacitación”. Resaltó que la permacultura y la agricultura sustentable “para nosotros constituyen un tema fundamental, sobre todo con la incorporación de jóvenes, puesto que son ellos quienes finalmente tienen que llevar los conocimientos y herramientas adquiridas a la actividad productiva, ya sea propia o de sus familias”.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Registro Civil realiza charlas sobre Posesión Efectiva

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Seremi de Salud refuerza llamado a vacunación contra la Influenza: Ya se han inmunizado 392 mil personas en O´Higgins

    14 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec