Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

IPS O’Higgins anuncia entrada en vigencia de la nueva “Ley Corta” de la PGU

By Diario Rancagua | on 4 abril, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local

Se estima que, gracias a esta Ley Corta de la PGU, a diciembre de 2023 serán cerca de 70 mil las personas adicionales que accederán a esta ayuda estatal

El Instituto de Previsión Social, IPS, informó que desde el 1 de abril está vigente la Ley N° 21.538, conocida como “Ley Corta de la PGU”, que considera un nuevo requisito de focalización y que permitirá que más personas beneficiarias puedan obtener este beneficio del Estado.

Esto, gracias a que se modificó uno de los requisitos para acceder a la PGU, específicamente el de focalización. Así, en lugar de evaluar que el adulto mayor NO integre un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población de 65 o más años, a partir de abril se verificará que NO pertenezca al 10 % más rico de la población en general. Esto permite ampliar el umbral para que más personas ingresen al beneficio.

Esto implica, además, que las solicitudes de Pensión Garantizada Universal (PGU) que hayan sido rechazadas exclusivamente por el requisito de focalización entre agosto de 2022 y marzo de 2023, serán reevaluadas internamente por el IPS. Es decir, de cumplir las nuevas condiciones, estas personas no tienen que hacer un nuevo trámite de solicitud y, de ser otorgado el beneficio, serán notificadas al contacto que informaron. Al respecto, es importante señalar que las personas pueden consultar desde abril el resultado de su reevaluación en los canales de atención de la red ChileAtiende del IPS.

En la actualidad, y a nivel nacional, la cobertura de la PGU representa un esfuerzo fiscal mensual por más de $405.789 millones que van en apoyo directo de los adultos y adultas mayores de nuestro país, estén pensionadas o no.

En un encuentro con nuevos beneficiarios de PGU el Delegado Presidencial Regional, Fabio López, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Rodríguez, y la Directora del IPS O’Higgins, Tatiana Ramírez, señalaron que “gracias a que la ley considera un nuevo requisito de focalización, más personas podrán obtener esta ayuda estatal, sumándose a los más de 2 millones de personas que ya han accedido a la PGU. De ellas, más de 113 mil personas corresponden a la Región de O´Higgins”.

Además, el Instituto de Previsión Social ya realizó un intenso trabajo previo para reevaluar las solicitudes que habían sido rechazadas por focalización desde agosto de 2022, para revisar cuántas de ellas podrían ahora ser concedidas. De esas solicitudes que habían sido rechazadas anteriormente, cerca de 40 mil personas estarán ahora recibiendo su PGU en abril. Así, se ha trabajado con un alto sentido de urgencia para que las personas reciban el beneficio desde el mismo mes en que comienza a regir la Ley Corta.

Es importante señalar que, las personas podrán consultar en abril por su situación en www.chileatiende.cl o llamando al 101.

Por otra parte, desde el IPS hacen un llamado a que todas las personas, cuando cumplan 65 años, no dejen de consultar por los requisitos para la PGU, y hagan su solicitud cuando corresponda; para ello existen diversas alternativas presenciales y no presenciales, e incluso cada mes se realizan acercamientos a los propios barrios donde viven las personas para informarles sobre cómo acceder a la Pensión Garantizada Universal.

Cabe recordar que no es necesario estar pensionado para solicitar el beneficio si se cumplen los requisitos. El monto máximo vigente de la PGU es de $206.173.

Las autoridades puntualizaron que en la Región de O´Higgins, más de 113 mil personas reciben actualmente la PGU. Además, durante marzo de 2023 se ha concedido la Pensión Garantizada Universal a más de 1.700 personas adicionales que se verán beneficiadas con la implementación de la Ley N° 21.538 a partir de abril.

Requisitos de la PGU

 Desde este 1 de abril se evaluará:

– Haber cumplido 65 años de edad (pensionado o no).

– No integrar un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población de Chile.

– Acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos, contados desde que el peticionario haya cumplido veinte años de edad; y, en todo caso, por el lapso no inferior a 4 años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la solicitud.

– Contar con una pensión base (calculada según su PAFE inicial; es decir, pensión estimada para determinar la pensión base de una persona, de acuerdo a sus fondos acumulados) menor a $1.114.446. Cabe destacar que para quienes tengan una pensión base desde $702.102 y hasta $1.114.446, el monto de la PGU es menor a los $206.173 establecidos para este beneficio.

¿Cómo solicitar la PGU?

 Todos los días del año, incluidos fines de semana y feriados, en el sitio www.chileatiende.cl, con ClaveÚnica. En el mismo sitio se puede consultar, previamente, si se cumple con las condiciones básicas para acceder al beneficio.

Durante los días hábiles, de lunes a viernes, a través de videoatención en www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl. También en sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social, IPS, municipalidades y también está la opción de las AFP o compañías de seguros, si la persona está afiliada a una de esas entidades.

Una condición previa a la solicitud es que las personas estén inscritas en el Registro Social de Hogares. Si la persona aún no cuenta con este instrumento, puede solicitarlo por Internet en el sitio www.registrosocial.gob.cl, en su municipalidad o sucursales ChileAtiende del IPS.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • MOP O’Higgins ha ejecutado en Colchagua más de $201.588 mil millones en obras públicas entre 2022 Y 2025

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • MOP O’Higgins ha ejecutado en Colchagua más de $201.588 mil millones en obras públicas entre 2022 Y 2025

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • PDI realiza fiscalización masiva a extranjeros en sector céntico de la ciudad de Rancagua

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF donó árboles a través del Programa de Arborización en la Provincia de Cachapoal

    23 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec