Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

IPS llama a trabajadores a actualizar sus cargas familiares

By Diario Rancagua | on 18 diciembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Su actualización es requisito esencial para acceder al Aporte Familiar Permanente, en febrero de cada año

El Instituto de Previsión Social (IPS) y su red de atención ChileAtiende hace un llamado a los trabajadores y trabajadoras a tener al día el pago de sus Asignaciones Familiares, en especial las de diciembre de 2020. Lo anterior, resulta indispensable para que aquellos beneficiarios que tengan derecho al Aporte Familiar Permanente 2021 (ex Bono Marzo), que se entrega a contar de febrero del próximo año, puedan cobrarlo.

En caso de que las cargas familiares no estén actualizadas, se debe acudir a la caja de compensación, al Instituto de Previsión Social o, en caso de ser funcionario público, a su empleador. Sin embargo, mantendrá su derecho a reclamar (dentro del plazo legal de un año), siempre que la situación con su empleador quede totalmente regularizada. 

La Asignación Familiar da derecho a recibir, por cada carga debidamente acreditada, una suma de dinero mensual que varía, de acuerdo con el sueldo del beneficiario, de acuerdo con el siguiente cuadro: 

Valores de la Asignación Familiar y Maternal 

Monto del ingreso mensual  Valor de la Asignación Familiar  
Hasta $342.346 $ 13.401 por carga
Más de $342.346 hasta $500.033 $ 8.224 por carga
Más de $500.033 hasta $779.882 $ 2.599 por carga
Más de $779.882 No reciben

(Montos vigentes al 1 de septiembre de 2020)

 ¿A quiénes y cómo se paga el dinero de la Asignación Familiar? 


-Trabajadores dependientes (afiliados a un sistema previsional, sea AFP o ex cajas de previsión, fusionadas en el Instituto de Previsión Social, IPS): es pagado por el empleador y está incluido en el sueldo. 


-Trabajadores independientes:  en la devolución de impuestos del año siguiente al que las cargas fueron declaradas.

-Pensionados: paga la entidad que entrega la pensión (AFP o IPS).

-Subsidiados por cesantía: se paga junto al subsidio. 

Recuadro:  

 ¿Qué es Aporte Familiar Permanente? (ex Bono Marzo) 

Este aporte del Estado se paga, una vez al año, a las familias que, al 31 de diciembre anterior, sean beneficiarias de Asignación Familiar, entre otros. 

 El beneficio se entrega entre los meses de febrero y marzo, y se reajusta cada año. El año 2020, el valor del Aporte fue de $47.765, por carga familiar o por familia, dependiendo del grupo de beneficiarios. 

Para más información, ingrese a www.ips.gob.cl o www.chileatiende.cl.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec