Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

IPS inició el pago del Aporte Canasta Básica a más de 90 mil familias en O’Higgins

By Diario Rancagua | on 4 julio, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Las personas pueden consultar por su pago en www.aportecanasta.cl o llamando al 101

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que ya partió el pago del Aporte Canasta Básica o Aporte Mensual Compensatorio en todo el país. Los pagos de esta etapa continuarán en los próximos días a las familias que cumplen los requisitos para recibir el beneficio.

A nivel nacional, son más de 1 millón 478 mil familias que se verán beneficiadas, quienes recibirán más de 3 millones de aportes cada mes, en este primer pago que abarca los meses de mayo y junio.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Rodríguez, señaló que, “el Aporte Canasta Básica es un beneficio del Estado (Ley N°21.456) que busca ayudar a las familias -que cumplan con los requisitos legales- a compensar el alza de precios de la Canasta Básica de Alimentos de un año a otro. Esto, en línea con el Plan de Recuperación Inclusiva ‘Chile Apoya’, presentado por el Gobierno a fines de abril”.

Por su parte, la Directora Regional del IPS, Tatiana Ramírez, indicó que “el Instituto de Previsión Social, en la Región de O’Higgins, estima que se entregarán más de 407 mil Aportes Canasta Básica en este primer pago; de ellos, 224.650 corresponden a mayo y 182.721 a junio, beneficiando con esto a más de 90 mil familias. Para otorgar esta ayuda económica a las familias más vulnerables de nuestra región, el Estado desembolsará un monto superior a los 2 mil 990 millones de pesos».

Esta ayuda estatal se entrega en beneficio de los causantes (por ejemplo, hijos en edad escolar) de Asignación Familiar y Maternal, Subsidio Familiar, así como de los causantes de familias que al 31 de diciembre de 2021 fueran usuarias del subsistema «Seguridades y Oportunidades» o que, a la misma fecha, estuvieran participando en el subsistema «Chile Solidario». Es importante enfatizar que, para acceder al beneficio, las familias mencionadas deben incluir “causantes” -en general, personas definidas en la Ley que vivan a expensas del beneficiario- dentro de su grupo familiar.

Monto del beneficio 

El monto del Aporte se determina según la variación de la Canasta Básica de Alimentos de un año a otro.

Para los meses de mayo y junio de 2022, se pagarán $7.342 por cada causante de Asignación Familiar o Maternal, causante de Subsidio Familiar (SUF) o causante del Subsistema de Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario, según corresponda. A esto se agrega -solo por un mes- un aporte extraordinario correspondiente a los beneficiarios y a las beneficiarias que cobran la Asignación Familiar y Maternal o el Subsidio Familiar, a excepción de aquellas beneficiarias que hayan percibido el beneficio por ellas mismas en su condición de madres de niños y niñas que vivan a sus expensas por los cuales perciban Subsidio Familiar.

Así, por ejemplo, en este primer pago una familia que es beneficiaria de Asignación Familiar por cuatro cargas familiares recibirá $66.078, lo que corresponde al monto mensual por cada carga para mayo y junio ($7.342 por 4 cargas por dos meses), más un aporte extraordinario -solo correspondiente a mayo, según la ley- que se entrega a la persona beneficiaria (trabajador o trabajadora) de Asignación Familiar de la familia.

¿Cómo se paga el Aporte Canasta Básica? 

  • Si la persona no recibe pagos habituales del Instituto de Previsión social (IPS) y tiene CuentaRUT vigente, se le depositará el Aporte Canasta Básica de Alimentos en esa cuenta.  
     
  • Si la persona no recibe pagos habituales del IPS y no tiene CuentaRUT, el Aporte se le pagará en forma presencial. Para conocer su fecha y lugar de pago, debe consultar en www.aportecanasta.cl o llamando al 101. 
     
  • En el caso de las personas beneficiarias que reciben pagos habituales del IPS -por ejemplo, Subsidio Familiar- y que tengan derecho al beneficio por sus causantes, lo recibirán junto con su pago el día que les corresponde. 
  • ¿Dónde consultar?

Está disponible el sitio web www.aportecanasta.cl, donde se puede consultar la fecha y lugar de pago del beneficio. También se puede llamar al Call Center 101. 

Para orientación, están disponibles las redes sociales ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram. 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Una nueva mirada para formar a quienes forman: La urgencia de fortalecer la carrera docente en Chile

    3 julio, 2025 - Comentario
  • TOP de Rancagua condena a presidio efectivo a autora de conducción en estado de ebriedad causando muerte 03-julio-2025

    3 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec