Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Investigadora académica de O’Higgins lidera Cátedra Unesco Niñez, Juventud, Educación y Sociedad

By Diario Rancagua | on 7 diciembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

Dra. Mahia Saracostti es la directora general de la Cátedra, conformada por tres  universidades a lo largo del país

Con una masiva participación fue inaugurada oficialmente la Cátedra Unesco, Niñez, Juventud, Educación y Sociedad, conformada por la Universidad de la Frontera (UFRO), Universidad de Valparaíso (UV), y Universidad de Tarapacá (UTA), actividad realizada de manera online a través de las redes sociales de la entidad.

La entidad tiene como su Directora General, a la Dra.  en Bienestar Social Mahia Saracostti, quien ha liderado diversas investigaciones e intervenciones en la región de O’Higgins, entre ellas el proyecto internacional “Piensa en Grande” o el “Sistema integrado de evaluación, seguimiento y estrategias de promoción de CE y FC (SIESE) para facilitar la retención y prevenir la deserción escolar” financiado por FONDEF, entre otros.

En la ocasión se contó con la participación de académicos rectores y vicerrectores de las tres universidades; el Dr. Paolo Mefalopulos, representante de UNICEF en Chile; la Dra. Mahia Saracostti, directora general de la entidad, además de sus co-directoras: Dra. Sonia Salvo (UFRO), Dra. Sara Salum (UV) y Dra. Yasna Godoy (UTA).

En la oportunidad, la Dra. Saracostti, valoró este reconocimiento de Unesco que corresponde “a un trabajo constante efectuado por varios años en el campo temático del bienestar de la niñez y la juventud en interacción con las trayectorias educativas positivas. Sabemos que este es un desafío importante, en que no sólo debemos generar conocimiento de manera colaborativa entre las tres universidades que la conforman, sino también, ser el nexo entre niños, niñas y jóvenes, la comunidad en general y los tomadores de decisiones en políticas públicas”.

A lo que agregó: “A través de esta cátedra queremos continuar generando investigación, actividades de formación, que promuevan el bienestar de la niñez y la juventud y trayectorias educacionales significativas. Deseamos contribuir a aumentar el nivel educativo y la preparación para la vida de la población, impactando directamente el bienestar personal y colectivo para prevenir problemas sociales”.

En la oportunidad el representante de UNICEF, comentó: “El aprendizaje tiene que ir más allá de generar conocimiento técnico, necesita generar conciencia sobre los valores cívicos y éticos de lo que significa ser un ciudadano, necesita dar los instrumentos para reconocer los hechos las opiniones y las mentiras especialmente importante en esta época de las ‘fake news’; tiene que ser parte fundamental de formar ciudadanos activos en una sociedad democrática y esperamos que esta cátedra sea un aporte significativo para lograr este tipo de aprendizaje”.

Asimismo, varios premios nacionales, autoridades del mundo político y académico, profesionales de la educación, niños, niñas y adolescentes, enviaron sus saludos a través de diferentes videos que fueron dados a conocer en la ocasión.

ÁMBITOS DE ACCIÓN

Según explicó la Directora de la Cátedra, habrá tres líneas paralelas de investigación; es así como a nivel macro se encuentra la línea de investigación sobre “Bienestar de la Niñez y la Juventud: Enfoque de derechos, género, interculturalidad y ciudadanía”, a nivel meso, está la línea “Alianza de familias, instituciones educativas y comunidades” y a nivel micro “Clima educativo y compromiso escolar, aprendizaje y resiliencia”.

Las Cátedra Unesco corresponden a una iniciativa de la Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, de la ONU, con el objetivo de avanzar y mejorar el desarrollo de la investigación, capacitación y programas de desarrollo de la educación superior, por medio de la construcción de redes universitarias y del fomento a la cooperación entre universidades, mediante la transferencia de conocimiento a través de las fronteras.

Para dudas o consultas, se puede revisar las redes sociales de la Cátedra:  Facebook @CatedraUnescoNinez, Twitter @UnescoNinez, o escribir a catedraunesconinez@gmail.com.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec