
El año 2024 fue excepcional para las inversiones energéticas en la región de O’Higgins. Se iniciaron construcciones de proyectos por 66,5 millones de dólares y se aprobaron ambientalmente iniciativas que proyectan superar los 300 millones de dólares
En sus frecuentes reuniones de coordinación, el seremi de Economía, Darío García, y el seremi de Energía, Claudio Martínez, repasaron la inversión asociada al sector energético durante el 2024. Destacaron las mejoras que ha traído el Gabinete Pro Crecimiento y Empleo, iniciativa mandatada por el presidente Boric, que en su versión local está destrabando iniciativas de inversión en el territorio.
El año recién pasado, 15 proyectos superaron la evaluación ambiental, con una inversión estimada de 331 millones de dólares. Asimismo, se iniciaron construcciones por 66 millones de dólares, entre las que destaca la nueva línea Totihue-Rosario. En el mismo periodo, entraron en operación 13 proyectos solares y 3 eólicos, estos últimos en la comuna de Litueche, que aportarán 105 MW de energía limpia al sistema eléctrico nacional.
Al respecto el SEREMI de Economía, Darío García, indicó que “El Mandato del Presidente Gabriel Boric es que los SEREMIS de todo Chile trabajemos de manera coordinada e intersectorialmente; para destrabar la inversión pública y privada, y es lo que hemos hecho a través del Gabinete ProCrecimiento y Empleo; a través del Liderazgo Regional del Delegado Presidencial, Fabio Lopez. Que el sector energético sea uno de los más importantes en cuanto a montos de inversión, va en la línea de las tendencias internacionales de la diversificación de la matriz energética y su descarbonización. El desafío de este 2025, es seguir trabajando estrechamente con el sector privado para darles certezas en sus inversiones, que permitan un mayor crecimiento económico sostenible y la generación de empleo”. Señaló la autoridad.
Por su parte, el titular de Energía, Claudio Martínez, destacó: “Los proyectos de energía que se desarrollan en nuestra región son en su mayoría de energías renovables en el caso de los generadores y de robustecimiento de nuestra red en el caso de las líneas de transmisión. Ambos grupos cumplen con un doble objetivo: generar empleo y dinamismo económico, y además, crear las condiciones para que otros sectores productivos cuenten con energía eléctrica de calidad y proveniente de fuentes distintas a los derivados del petróleo”.
El Gabinete Pro Crecimiento y Empleo es un esfuerzo enfocado en generar resultados en el corto plazo, impulsando la economía, gestionando y acelerando proyectos de inversión. Esta iniciativa está dando buenos frutos en O’Higgins, tanto en el sector energético como en otros sectores productivos. Forma parte de una estrategia de largo aliento del Gobierno de Chile para impulsar el desarrollo