Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Intendente Ricardo Guzmán encabeza reunión STOP con disminución de 40% en los Delitos de Mayor Connotación Social

By Diario Rancagua | on 19 marzo, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Policial Política

De manera remota se realizó una nueva sesión del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de la prefectura de Colchagua

En la ocasión, Carabineros informó una disminución en la cantidad de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) en la Región de O’Higgins, la Prefectura y las tres comisarías que la componen.

El Intendente Ricardo Guzmán indicó que “esta disminución en los delitos de mayor connotación social si bien es una buena señal, no nos debe llevar al relajo o la tranquilidad, sino todo lo contrario, a seguir trabajando con más fuerza para seguir mejorando los índices y, principalmente, la seguridad en toda La región. Nuestra principal preocupación es que cada familia viva en tranquilidad y seguridad, y en eso estamos enfocados”, indicó el Intendente.

“Nuestro objetivo es seguir avanzando –prosiguió Ricardo Guzmán- y la forma de hacerlo para entregar una mayor sensación en seguridad a las familias de O’Higgins tiene que ver con tener a nuestros carabineros en las calles, haciendo un trabajo preventivo y también deteniendo a quienes cometen delitos. Estamos en tiempos difíciles, pero debemos seguir trabajando unidos para una mayor seguridad”, dijo.

Por su parte, el Coronel Rodrigo Bascuñan, Prefecto de la Prefectura de Colchagua, indicó que “nuestra prefectura actualmente se encuentra con un -47% de los delitos de mayor connotación Sociopolicial. En comparación a un año normal se han registrado una suma importante de baja en los delitos que producen un mayor impacto a la ciudadanía (…) Respecto al trabajo que ha realizado carabineros en ambas provincias, podemos manifestar que en las últimas 12 semanas se observa una baja en forma constante de los delitos, lo que obviamente también origina una tranquilidad para la ciudadanía. ¿Qué les pedimos a la ciudadanía?, que nos sigan ayudando, que sigan manteniéndose tranquilos en sus casas”.

A nivel regional la disminución de DMCS llega al -40%, mientras que en la Prefectura de Colchagua la disminución de -47,2% con una tasa de detención acumulada a la fecha de 21,9%. A nivel de las comisarías de esta repartición, Carabineros indicó que la 1era Comisaría de San Fernando registra una disminución de -44%, con una tasa de detención de 19.9%. 2da Comisaría de Santa Cruz registra una disminución de -47,4%, con una tasa de detención de 23,5%. 3era Comisaría de Pichilemu registra una disminución de -54,4% con una tasa de detención de 25,6%.

Según indicó la coordinadora regional de Seguridad Pública, Macarena Matas Picart, “se sigue apreciando la influencia de la pandemia que estamos viviendo en la estadística delictual. Si bien el llamado a permanecer en casa y las restricciones sanitarias vigentes dificultan la comisión de ciertos delitos, esto no ha mermado el accionar policial. Destaca el gran número de procedimientos realizados en el ámbito de la Ley de Drogas, con decomisos que sacan de circulación cientos de dosis de drogas de las calles de nuestra región”.

La sesión de marzo del STOP Colchagua fue liderada por el Intendente Regional, Ricardo Guzmán, junto al jefe de la VI Zona de Carabineros, General Edson Carrasco. Además, contó con la participación de representantes de Fiscalía, PDI, Gobernador de Colchagua y Cardenal Caro, encargados y directores de Seguridad de los municipios de Colchagua y Cardenal Caro, Director Regional (S) de Senda, delegado del Ministerio de Interior y la coordinadora regional de Seguridad Pública.

¿Qué es el STOP?

El STOP, Sistema Táctico de Operación Policial, es una herramienta para la prevención del delito, que permite una acción policial más eficiente, gracias al análisis de información delictual, alimentado principalmente por las denuncias que hacen los ciuda

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec