Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Intendente Guzmán y gabinete de O’Higgins donan sangre ante déficit regional

By Diario Rancagua | on 25 mayo, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Política Salud

La máxima autoridad regional, junto a los seremis de Gobierno, Educación y Deportes, y directores de ProChile y Hacienda, visitaron la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Regional LBO, realizando el altruista gesto que da vida

Motivar a la población a través del ejemplo, fue el objetivo de la donación altruista de sangre que realizaron diversas autoridades regionales, encabezadas por el Intendente Ricardo Guzmán, en la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Regional Libertador Bernardo O´Higgins (HRLBO).

“Para nosotros es muy importante motivar a la gente a que done y dar el ejemplo. A través de la pandemia ha habido una baja importante en los bancos de sangre, y esto es vital para las personas que tienen inconvenientes, como enfermedades o accidentes en que quedan politraumatizados. Por esto es importante que, la gente que pueda hacerlo, venga a realizar esta donación”, indicó el Intendente Ricardo Guzmán.

Además de la máxima autoridad regional, estuvieron presentes el director (s) del Servicio de Salud, Dr. Fernando Millard; los seremis, de Gobierno, Alejandro Álvarez; de Educación, Felipe Muñoz; de Deportes, Diego Ramírez; el asesor regional ministerial (Aremi) de Hacienda, Jorge Palma; la directora de ProChile, Sofía Silva, y el dueño de casa, el director (s) del HRLBO, Dr. Carlos Bisbal.

“Normalmente tenemos un stock de 800 donantes al mes. Durante la pandemia hemos tenido una baja muy importante, y en estos momentos estamos con 200 al mes. Esto impacta la parte ambulatoria, con la necesidad de posponer algunas transfusiones. Me gustaría agradecer al Intendente y a los seremis por participar en esta importante actividad, que espero sirva como ejemplo. Tener sangre a disposición salva vidas humanas”, afirmó el director (s) del Servicio de Salud, Dr. Fernando Millard.

Para el seremi de Gobierno, Alejandro Álvarez, “donar sangre, durante una crisis sanitaria como la que estamos viviendo, requiere un compromiso de cada uno de los vecinos para aportar al sistema sanitario. Pero eso hemos concurrido junto a las autoridades para motivar a otros donantes que participen”.
Por su parte, el Aremi de Hacienda, Jorge Palma, añadió que “la importancia de donar sangre es universal, ya que todos en algún momento podemos necesitar alguna transfusión. La motivación es ayudar a todos los que lo necesiten, que puedan contar con ella”.

Por último, el director (s) del HRLBO agregó que “todos conocen la frase ´donar sangre es donar vida´. Con la pandemia y la condición actual del país el requerimiento de donantes sigue siendo igual, o mayor, que antes. Donar sangre no expone riesgos. La demostración de las autoridades políticas me parece tremendamente importante y ojalá sirva de estímulo para el resto”, concluyó el doctor Carlos Bisbal.

Para donar, la comunidad puede ingresar a la aplicación hrr.saltala.com, elegir la opción “Donación de Sangre (UMT)” y seleccionar la fecha y hora en que le gustaría concurrir. Cualquier consulta puede realizarlas en los teléfonos 72 2 982832 o al 72 2 982833.

Requisitos

Pueden donar: personas entre 18 y 60 años, documento de identidad, haber dormido al menos 5 horas, pesar más de 50 kilogramos, haber comido en las últimas 4 horas, no haber donado sangre antes de 3 meses (hombres) y 4 (mujeres), poder esperar una hora antes de conducir y 12 horas para labores pesadas.
No pueden donar: los recientemente vacunados contra el COVID-19 (15 días), resfriados, que hayan tenido relaciones sexuales con más de una persona (8 meses), haber tenido sexo con alguna persona que ejerza el comercio sexual (1 año), haberse tatuado (8 meses), haber consumido drogas (1 año), consumido alcohol o marihuana (12 horas), haber tenido algún procedimiento dental o haber tomado antibióticos (1 semana), haber tenido diarrea (14 días), haber tenido una endoscopía o colonoscopía (8 meses), haber sido operado (1 año), estar embarazada.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec