Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Institutos Teletón de Antofagasta, Coquimbo y Concepción obtienen la prestigiosa acreditación CARF® International

By Diario Rancagua | on 15 marzo, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

La certificación otorgada confirma que estos centros regionales cumplen prácticas de excelencia en la atención de pacientes

Tras un extenso y riguroso proceso de evaluación, los institutos Teletón de Antofagasta, Coquimbo y Concepción fueron acreditados por CARF® International (sigla en inglés de la Comisión para la Acreditación de Instituciones de Rehabilitación), al seguir y dar cumplimiento a los más altos estándares internacionales de calidad en atención de pacientes.

Los miembros del comité determinaron, después de evaluaciones realizadas entre el 24 y 26 de enero pasado a cada uno de los tres centros Teletón participantes en este proceso, que estos realizan y cumplen con excelencia sus labores en la atención de los pacientes que rehabilitan.

“Con mucha alegría y orgullo recibimos estas acreditaciones. CARF® reconoce que a pesar de los desafíos que trajo la pandemia, Teletón demostró una notable capacidad de atención, brindándola de manera continua, al igual que la educación médica a través de telemedicina a todos nuestros pacientes y sus familias. También, reconoce que la institución utiliza la tecnología, que las instalaciones son amplias, accesibles y debidamente equipadas, y que siempre estamos recabando información de lo que necesitan nuestros usuarios y usuarias, junto a sus familias –a través de diferentes plataformas–, para mejorar nuestros programas de rehabilitación”, explica el doctor Bruno Camaggi, director médico nacional de Teletón.

La certificación CARF® International se entrega por tres años. Los institutos de Antofagasta y Coquimbo participaron este año por primera vez en el proceso, y Concepción lo hizo por segunda vez, habiendo obtenido ya esta importante acreditación en 2019.

Lorena Llorente, directora del Instituto Teletón Concepción, cuenta que este tipo de certificación exige a cada centro revisar constantemente los programas de rehabilitación, ya que “los evalúan minuciosamente las personas más expertas del mundo en rehabilitación”.

Cuando una institución postulante aprueba la evaluación, CARF® International entrega un sello de acreditación y recomendaciones de mejora, “lo que para mí es lo más importante”, sostiene la doctora Llorente.

CARF® es una organización internacional, independiente y sin fines de lucro, con sede en Estados Unidos y Canadá, dedicada a proporcionar estándares de acreditación a instituciones de todo el mundo que trabajan en servicios de atención a personas en múltiples áreas, entre las que se encuentran la salud y la rehabilitación. Las entidades que solicitan esta acreditación, se comprometen a cumplir con los estándares CARF®.

Lo anterior implica un compromiso de mejora continua por parte de la institución solicitante, y someterse a una exhaustiva revisión por parte de una comisión externa de la gestión institucional.

La postulación a esta acreditación es voluntaria, y obtenerla forma parte del compromiso por entregar atenciones de alta calidad y calidez en todos nuestros institutos, los cuales han ido logrando ésta y otras acreditaciones, a lo largo del tiempo.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Tren Santiago a Temuco inició vacaciones de invierno con 470 pasajeros

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Tren Santiago a Temuco inició vacaciones de invierno con 470 pasajeros

    1 julio, 2025 - Comentario
  • INJUV conmemoró Día del Orgullo LGBTIQ+ con diálogo con juventudes de la Región

    1 julio, 2025 - Comentario
  • El hallazgo chileno que podría cambiar la forma de tratar enfermedades como el cáncer

    1 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec