Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

INJUV revela las principales las principales brechas de género en las juventudes

By Diario Rancagua | on 9 marzo, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad

Según la 10ma Encuesta Nacional de Juventudes, las mujeres jóvenes presentan mayores problemas en temas relacionados a la salud mental, el empleo y la satisfacción con su vida

Ad portas de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) dio a conocer las principales brechas de género que se presentan entre las mujeres y los hombres jóvenes del país.

Pese a los crecientes avances en la equidad de género, en el caso de las juventudes son tres los ámbitos en que las mujeres jóvenes se ven más afectadas que los hombres jóvenes: salud mental, empleo y satisfacción con la vida. Esto de acuerdo a los resultados de la 10ma Encuesta Nacional de Juventudes, realizada durante 2022, y que entrevistó a 9.700 personas entre los 15 y los 29 años.

En temas de salud mental, son las mujeres jóvenes quienes declaran haber sentido más síntomas relacionados, como: depresión (64% vs. 52% en hombres), problemas para dormir (58% vs. 48% en hombres) y pensamientos relacionados al suicidio (26% vs. 19% en hombres).

Respecto a la presencia de síntomas severos o graves en torno a salud mental, también son ellas en mayor porcentaje quienes declaran tenerlos (18% vs. 8% en el caso de los hombres).

A lo largo de la última década, las mujeres han igualado los niveles de violencia psicológica o física con los varones, reduciendo la brecha que existía desde 2012. La brecha en violencia psicológica o física en situaciones familiares va al alza en estas últimas, separándose 11% de sus pares varones.

En el caso del acoso cibernético, el 30% de las mujeres jóvenes declaran haber sido víctima de alguna situación de este tipo durante el último año, mientras que en el caso de los hombres la cifra alcanza el 24%.

“Las brechas de género en temas de salud mental son preocupantes y nos llaman a hacernos cargo de estos temas. Desde el Instituto Nacional de la Juventud estamos comprometidos con apoyar a las personas jóvenes en temas de bienestar mental, esto a través del programa Hablemos de Todo y de las actividades presenciales que hacemos en todas las regiones del país. Hay que entender que este es un problema que afecta a la sociedad en su conjunto y que, todas y todos, debemos hacer algo al respecto”, explica el director nacional (s) Juan Pablo Duhalde Vera.

Empleo y cuidados

Si bien en los últimos cuatro años se reduce de manera significativa el porcentaje de jóvenes que no estudian ni están empleados, de 17% al 11%, son las mujeres quienes alcanzan la cifra más alta llegando al 15%, mientras que en los hombres llega al 7%.

Dentro de las mujeres jóvenes que no estudian ni trabajan, el 30% declara que volverían a buscar empleo solucionando temas de cuidado, un porcentaje muy superior al de los hombres que alcanza sólo el 4%.

Entre aquellas personas jóvenes que declaran que trabajan entre 1 a 30 horas a la semana, el 23% de las mujeres jóvenes optan por esta jornada reducida, ya que deben encargarse del cuidado de hijos e hijas. En el caso de los hombres esta cifra alcanza el 3%.

Menos satisfechas con su vida

Ante la pregunta, ¿cuán satisfechos están con diferentes aspectos de la vida?, son más hombres que mujeres quienes están satisfechos con su salud (81% vs. 74%) y con el tiempo disponible para descansar (57% vs. 52%).

Respecto a la relación con sus hijos o hijas, las mujeres indican estar más satisfechas que los hombres (89% vs. 72%).

Sobre roles de género, aumenta el apoyo a frases sobre igualdad política entre hombres y mujeres. Sin embargo, un 13% cree que, en algunas ocasiones, las mujeres tienen actitudes que justifican que reciban actos de violencia por parte de su pareja, cifra que se ha duplicado en 7 años.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec