Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Iniciativas vinculadas a la agricultura sustentable destacaron en participación de INIA durante Expo Chile Agrícola 2020

By Diario Rancagua | on 1 octubre, 2020 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

“Aprovechamos esta instancia para mostrar las investigaciones que están dando respuestas concretas a algunas de las principales preocupaciones de los agricultores ante el desafío latente del cambio climático y la sequía”, valoró Pedro Bustos, máxima autoridad de la institución

Proyectos vinculados al fortalecimiento de una agricultura sustentable destacaron durante la participación del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en la tercera versión de la Expo Chile Agrícola, el mayor punto de encuentro y capacitación del sector silvoagropecuario, organizado por el Ministerio de Agricultura los días martes 29 y miércoles 30 de septiembre, en esta oportunidad 100 % digital a través del portal web www.expochileagricola.cl. Al momento de analizar su participación, Pedro Bustos, Director Nacional de INIA, sostuvo que esta feria fue una gran oportunidad para difundir algunas de las iniciativas de I+D+i que están atendiendo las principales inquietudes de los agricultores nacionales.

“Aprovechamos esta instancia para mostrar las investigaciones que están dando respuestas concretas a algunas de las principales preocupaciones de los agricultores ante el desafío latente del cambio climático y la sequía. Mostramos alternativas como la Plataforma PLAS para tomar decisiones respecto al riego; avances en el desarrollo de bioestimulantes; el gran trabajo y estudio que hemos llevado a cabo con respecto al forraje en el sur del país; el gran aporte que realizamos al sector exportador con los envases inteligentes, solo para nombrar algunos de los temas que tocamos en esta Expo Chile Agrícola, y que dan cuenta de la contingencia de nuestras investigaciones y la necesidad de INIA en contribuir en el desarrollo de una agricultura sustentable en Chile”, analizó el titular de INIA.

Además, Pedro Bustos expresó que “nosotros, como el equipo de investigadores que participaron en las charlas y en el stand virtual, estamos muy contentos con el resultado, la masividad que se logró y el interés demostrado por los asistentes en conocer más sobre lo que hacemos”.

 El aporte de INIA

En esta tercera versión y la primera 100 % digital en la historia de Expo Chile Agrícola, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias estuvo presente con ocho charlas técnicas:

·         Sepa qué ocurre con el clima y cómo afecta la producción agrícola, investigadores Jaime Salvo (INIA La Cruz) y Rodrigo Bravo (INIA Remehue).

·         2020, Año Internacional de la Sanidad Vegetal, investigador Andrés France (INIA Quilamapu).

·         Plataforma Agrícola Satelital (PLAS) para el manejo eficiente del riego y los cultivos, investigador Claudio Balbontín (INIA Intihuasi).

·         La nuez, agregación de valor a través de  sus atributos diferenciadores, para la generación de subproductos, investigador Giovanni Lobos (INIA Intihuasi).

·         Bioestimulantes microbianos y su aplicación en sistemas agrícolas sustentables, investigadora Lorena Barra (INIA Quilamapu).

·         Recursos forrajeros frente al actual escenario de Cambio Climático, investigador Osvaldo Teuber (INIA Tamel Aike).

·         Producción de leguminosas de grano en Chile, investigador Kianyon Tay (INIA Quilamapu).

·         El desafío de desarrollar envases activos (inteligentes), investigador Pablo Ulloa (INIA La Platina.

Todas estarán disponibles por 30 días en el portal web www.expochileagricola.cl

En tanto, en su stand virtual los visitantes pudieron conocer el aporte de la institución al sector agroalimentario nacional, con énfasis en dos especialidades en el ámbito de la I+D+i: Agricultura Digital o 4.0, que contempla la innovación que está experimentando la producción de alimentos sobre la base de la robótica, las telecomunicaciones y la información digital, como apoyo sustantivo para la toma de decisiones agrícolas; y Sanidad Vegetal, orientada al manejo sostenible de la sanidad de los cultivos, con investigaciones que buscan fortalecer la producción de alimentos de alta calidad e inocuidad.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec