Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

INE sigue impulsando en terreno despliegue del VIII Censo Nacional Agropecuario y Forestal

By Diario Rancagua | on 14 mayo, 2021 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

Unas 2 mil personas mantienen el recorrido por campos y bosques en todos los rincones del país, manteniendo estrictos protocolos sanitarios. Además, se continúa apoyando las respuestas online para los productores que se registraron para contestar vía remota

Sin descanso y sin pausa los equipos de censistas del Instituto Nacional de Estadísticas continúan su despliegue por todos los rincones de la región para recolectar la información que actualizará el panorama de la producción agrícola en Chile después de 14 años, a través del VIII Censo Nacional Agropecuario y Forestal.

El operativo estadístico más importante de este sector económico se mantendrá en la región de O’Higgins hasta el mes de junio, y en este contexto el director regional del INE Nibaldo Pereira Valenzuela, extendió su agradecimiento por la buena disposición de los productores que ya han contestado y, al mismo tiempo, invitó a los productores que aún no han sido visitados a disponerse con entusiasmo para recibir a los censistas.

Esta semana el Intendente de O’Higgins, Ricardo Guzmán, asistió junto al SEREMI de Agricultura, Joaquín Arriagada y el SEREMI de Economía, Félix Ortiz, a ver en terreno cómo se está desarrollando este importante censo. En tal actividad el Intendente de O’Higgins señaló que: “Este Censo es la fuente más importante de información estadística que proporciona datos indispensables para la investigación agropecuaria que pueden apoyar la planificación y la formulación de políticas públicas y el desarrollo rural. La información que recolecta resulta clave también en la definición de los marcos muestrales para la elaboración de las estadísticas sectoriales intercensales”, explicó la máxima autoridad de la región.

Las cifras que generará este Censo serán la base para que las autoridades sectoriales desarrollen políticas públicas a nivel nacional y regional y, al mismo tiempo, generará información que servirá para que el sector privado tome mejores decisiones.

El SEREMI de Agricultura, Joaquín Arriagada, añadió: “Invitamos a todos los productores agropecuarios y forestales, de todos los tamaños, a no quedarse fuera del levantamiento más importante del sector, porque es imprescindible actualizar los datos, incorporando los efectos del cambio climático y de las nuevas tecnologías, entre otros”, indicó la autoridad regional del agro.

En ese mismo sentido, el SEREMI de Economía, Félix Ortiz, instó a recibir a los censistas: “El recolector o la recolectora de información que los visita en sus predios está haciendo su mejor esfuerzo para completar su trabajo y llegar a todos. Responderles puede tomar en promedio, algo así como una hora, tiempo que puede hacer una gran diferencia para nuestro país y cada región”.

Respecto de cómo reconocer a los recolectores o recolectoras del Censo Nacional Agropecuario y Forestal, estos visten uniforme INE, portan elementos de protección personal y su credencial INE. Esta tiene un código QR, que se puede escanear con el celular para confirmar la identidad de quien lo visita. También puede hacerlo ingresando a www.censoagropecuario.cl o en www.ine.cl o llamando al teléfono 232462677.

El SEREMI Ortiz también recalcó que la información que los productores y productoras, entregan al INE es tratada con absoluta confidencialidad, dado que se encuentra protegida por el secreto estadístico.

Seguridad Sanitaria

Respecto de la seguridad sanitaria de los productores al recibir al recolector del Censo, señaló que “nos hemos preocupado especialmente por nuestros informantes y colaboradores, disponiendo que el levantamiento cuente con todas las medidas de seguridad necesarias”.

Así, tanto recolectores/as y supervisores/as, así como todo el personal que realiza actividades en terreno, portan mascarilla y protector facial; mantienen el distanciamiento social y limpian constantemente sus manos y artefactos utilizados, para lo que disponen de alcohol gel tanto en las salas de capacitación como en las oficinas censales y cuentan con alcohol gel individual para sus salidas a terrenos. Asimismo, se ha avanzado aceleradamente en la vacunación del personal en terreno y se les hacen constantemente exámenes PCR para prevenir contagios.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec