Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Indap invertirá este año más de mil 840 millones de pesos en mejorar los suelos agrícolas de la región

By Diario Rancagua | on 14 agosto, 2020 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

El suelo es una capa delgada que se ha formado muy lentamente, a través de los siglos, y que está compuesto por minerales, materia orgánica, diminutos organismos vegetales y animales, aire y agua

Para los agricultores, contar con esa tierra fértil es fundamental para producir y, de hecho, la calidad del suelo es fundamental para desarrollar una agricultura y una ganadería de calidad. De allí la importancia de cuidar y recuperar los suelos que tomaron siglos en formarse.

En esa línea se enmarca el Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), el cual corresponde a un instrumento de fomento del Ministerio de Agricultura, que ejecutan el SAG con los agricultores de mayor desarrollo productivo; e Indap con la agricultura familiar campesina.

Byron Blamey, encargado regional de SIRSD-S de INDAP O’Higgins, señaló que el objetivo es recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados y mantener los niveles de mejoramiento alcanzados.

Precisó que existen cinco sub programas que contempla el SIRSD-S, que cofinancia hasta el 90% de los costos netos, para pequeños productores agrícolas,  de las prácticas a ejecutar, y que cada uno apunta a un aspecto específico que contribuye a lograr el objetivo del programa.

Agregó que en la Región de O’Higgins, la mayor degradación de los suelos se registra en el secano, principalmente debido a los bajos niveles de materia orgánica, bajos niveles de fertilización y a la exposición de estos a las lluvias y vientos.

MILLONARIA INVERSIÓN EN SUELOS

El año pasado, INDAP invirtió aproximadamente mil 792 millones de pesos en el mejoramiento de los suelos de la región, beneficiando a mil 661 pequeños agricultores y cubriendo 9 mil 238 hectáreas.

Para este año, el programa SIRSD-S cuenta con un presupuesto de aproximadamente mil 840 millones de pesos, para distribuir entre mil 700 pequeños productores y cubrir 9 mil 383 hectáreas. Para acceder a estos recursos, los usuarios deben postular a los concursos a que se llamará durante el año.

Ya se realizó el concurso para el SIRSD-S Emergencia, por más de 65 millones de pesos y que benefició a 151 pequeños agricultores. Además se financió el  1er. Concurso, por  541.659.807, favoreciendo a 501 agricultores. El 2do Concurso, tuvo una demanda de $683.319.658, el cual se encuentra en evaluación. El 31 de julio se abrió el 3er y último concurso del año, cuyo cierre está fijado para el 10 de septiembre próximo.

El Seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, invitó a los usuarios de INDAP a participar en este 3er. concurso, y explicó que “quienes resulten seleccionados podrán optar a un incentivo de hasta un 90%, según el Plan de Manejo”.

Se podrán presentar planes de manejo para los subprogramas de  Incorporación de fertilizantes de base fosforada, Incorporación de elementos químicos esenciales, Establecimiento de una cubierta vegetal en suelos descubiertos o con cobertura deteriorada, Empleo de métodos de intervención del suelo, entre otros rotación de cultivos, orientados a evitar  su perdida y erosión y a favorecer su conservación, Eliminación, limpieza o confinamiento de impedimentos físicos o químicos.

Carlos Salit y Víctor Carvajal son pequeños agricultores de Coltauco que han recibido recursos para mejorar los suelos de sus predios. Ambos calificaron el programa SIRSD-S como “una muy buena iniciativa”, ya que “necesitamos contar con suelos fértiles”.

En tanto, el director regional de INDAP, Juan Carol García, señaló que “para nosotros es fundamental, pese a los problemas que hemos vivido en este último tiempo, poder poner a disposición de nuestros usuarios los fondos concursables que requieren para mejorar sus explotaciones y llevar a cabo sus actividades de una mejor forma”.  Agregó que el concurso SIRSD-S tiene el objetivo de “realizar prácticas de conservación del recurso suelo muy necesarias para poder adaptarnos a los escenarios dinámicos que afectan a la agricultura y a cómo hacemos de ésta una actividad más sustentable en el tiempo. INDAP siempre está presente para apoyar y poder empujar a nuestros usuarios a ser más eficientes y aspirar a mejores resultados; esa es nuestra función como servicio”.

 

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec