Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Incendios forestales: recomendaciones para acompañar a niñas y niños durante este tipo de emergencias

By Diario Rancagua | on 12 diciembre, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local Sociedad

Observar el comportamiento, escuchar con atención y no tener miedo a expresar emociones, son parte de las acciones que las adultas y adultos pueden ejecutar, para apoyar a niñas y niños ante episodios como los últimos incendios registrados en diversas zonas del país

 Este tipo de catástrofes afecta el curso normal de las cosas, generando una pérdida en la sensación de seguridad habitual que tenemos. Alicia Varela Hidalgo, jefa del departamento de promoción y Fonoinfancia, de Fundación Integra, hace un llamado a que las adultas y adultos a cargo del cuidado y crianza de niñas y niños estén atentas y atentos a su comportamiento, observando sus gestos y juegos, para así entender mejor sus emociones.

La profesional aclara que, en situaciones de emergencia, es normal que adultas y adultos también tengan miedo, impotencia, confusión y se sientan sobrepasados en su capacidad habitual para enfrentar problemas, así como también podría suceder que las estrategias que hemos utilizado antes para enfrentar otras crisis, esta vez no nos den los resultados que esperamos.

“Es recomendable atender a las emociones y reacciones que surgen a partir de la exposición a una situación tan compleja como esta para manejarlas de mejor manera y, en la medida en que estemos preparadas/os, hablar cuidadosa y amorosamente con niñas y niños. Las/os adultas/os cercanos son quienes entregan la primera contención emocional”, complementó Varela.

En la medida de lo posible, el llamado es a retomar las rutinas, lo que permite reinstalar la sensación de seguridad en el día a día. En situaciones de emergencia, por ejemplo, cuando niñas y niños deben trasladarse al hogar de un familiar o a un albergue, las rutinas pueden verse afectadas, lo que podría causar confusión, miedo, angustia y descontrol.

La jefa de Fonoinfancia, de Fundación Integra, además aconseja prestar especial atención a señales que podrían presentar niñas y niños en escenarios de emergencia: cuando están más apegados a madres, padres o personas a cargo de su cuidado, más irritables, lloran con facilidad, golpean o muerden a otras personas, ven alterados su control de esfínter, no quieren jugar o están más retraídas/os. Lo más probable, es que estas conductas desaparezcan paulatinamente, cuando la niña o niño sienta que el entorno le ayuda a entender lo que está sucediendo.

Por último, Alicia Varela Hidalgo recordó que “niñas y niños necesitan información y explicaciones acorde a su madurez emocional y a la etapa del desarrollo en la que se encuentran, por lo que es clave escuchar atentamente sus consultas, entender qué quieren saber y hablarles en un lenguaje simple y cercano, para no darles información de más ni de menos y resolver sus dudas. Asimismo, es importante mencionarles que estaremos disponibles ante nuevas preguntas”.

En caso de que las adultas, adultos o personas a cargo del cuidado de niñas y niños, necesiten apoyo para conversar en situaciones de emergencia, la invitación es a contactarte con Fonoinfancia de lunes a viernes de 08:30 a 19:00 horas, llamando al 800200818 o vía chat en www.fonoinfancia.cl

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac lanza encuesta para conocer los principales prob lemas que enfrentan las mujeres en temáticas de consumo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac lanza encuesta para conocer los principales prob lemas que enfrentan las mujeres en temáticas de consumo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Pancho Saavedra, Priscilla Vargas y José Luis Repenning invitan a las familias a ganar un viaje a la NASA para sus niñas y niños

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Confirman demolición de viviendas en Baquedano tras gestiones del municipio: trabajos comenzarán en tres semanas

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec