Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Iglesias de Colchagua comenzaron a retornar al culto presencial bajo medidas de pandemia

By Diario Rancagua | on 4 diciembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Gracias a la mesa provincial de cultos y religiones ejecutada por la Gobernación Provincial, se ha guiado a las iglesias en el cumplimiento de los protocolos exigidos por la Autoridad Sanitaria

Bajo estrictas medidas sanitarias y respectando los aforos permitidos en cada templo, diversas iglesias en la provincia de Colchagua han comenzado a reabrir sus templos para volver a realizar ritos presenciales, tras la prohibición de reunión impuesta por la autoridad sanitaria debido a la pandemia del Covid-19.

Esta medida ha surgido como resultado de la mesa provincial que ha liderado la Gobernación Provincial de Colchagua junto a la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos (ONAR) de la Segpres, donde han guiado en los últimos días a representantes de las iglesias Católica, Evangélica, Adventista, Testigos de Jehová y Mormona, en el proceso de reapertura de sus lugares de culto.

“Esta instancia surgió en la Gobernación provincial de Colchagua y está enmarcada en el proyecto nacional ONAR, para potenciar a los líderes espirituales de cada culto y religión, para que puedan llevar a cabo su misión mística por los rincones de las comunas. Una iniciativa que inició el exgobernador Ethit y que con éxito ha sucedido el actual Gobernador Manuel Cuadra”, señaló Jorge Vásquez, quien está ejecutando la mesa de la gobernación colchagüina.

En la comuna de Santa Cruz, la Iglesia Evangélica “Cristo Tu única Esperanza” liderada por el pastor Darío Morales, realizó una ceremonia de acción de gracias con la presencia de autoridades provinciales. En San Fernando, en tanto, la Iglesia Pentecostal del pastor Juan Baeza, realizó una ceremonia similar, mientras que en Chimbarongo el internado municipal fue el escenario de una celebración ecuménica liderada por el pastor Luis Ramírez y que contó con la participación del alcalde Marco Contreras, junto a otras autoridades.

“Según la normativa de la Autoridad Sanitaria en el Plan de desconfinamiento Paso a Paso, en fase Preparación (Paso 3) en la que se encuentran las diez comunas de Colchagua, podrán reunirse hasta 50 personas en lugares cerrados y 100 en abiertos, respetando el distanciamiento de una persona cada 4 metros cuadrados útiles, es decir alrededor. Las ceremonias no podrán exceder las 2 horas de duración, los asistentes deberán mantener un lugar fijo durante la actividad y no se permitirá el consumo de alimentos durante el rito. Cumpliendo estas normas que fiscalizará Acción Sanitaria del Ministerio de Salud, no habrá problemas para realizar las misas”, explicó el Gobernador Manuel Cuadra.

Para el próximo viernes 11 de diciembre, en la Parroquia Santa Rita de Cascia, está programado un encuentro ecuménico que contará con la presencia de la comunidad sanfernandina, mientras que para el próximo martes 8, ya se está desarrollando junto al Delegado provincial de la Defensa Nacional y la Prefectura Colchagua de Carabineros, un plan para velar por la seguridad de la ciudadanía durante las misas que se realizarán en la comuna de Nancagua con motivo de tradicional festividad Católica de la Inmaculada Concepción de la Virgen de Puquillay, la que suspendió su peregrinación para este año y que según indicó la Diócesis de la Iglesia Católica, se realizará de manera virtual.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Un “CELESTE” entrenará gratuitamente a los porteros rancaguinos

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Un “CELESTE” entrenará gratuitamente a los porteros rancaguinos

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec