Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Hospital San Fernando aumentó sus camas UCI para pacientes complejos

By Diario Rancagua | on 12 mayo, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Un gran trabajo en capacitación de personal UTI y mejoramiento en infraestructura

Debido a la pandemia, la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI) del Hospital San Fernando ha tenido que realizar una serie de modificaciones en su infraestructura como también en la conversión de sus camas y capacitación del personal de salud, esto con el fin de poder entregar una prestación de calidad y segura para el paciente. Por tanto, de contar con 12 camas UTI, pasaron a 12 camas UCI en menos de un año.

¿Qué significa esto?, Dr. Carlos Sáez, médico jefe de la UTI del Hospital San Fernando, lo explica: “estas modificaciones iniciaron el año pasado con el primer brote de coronavirus, en que desde la dirección del hospital nos pidieron aumentar las camas UCI durante 2020, pasando de 6 a 12 como Unidad de Paciente Crítico (UPC)”.

Pero dada la condición del segundo brote de este año, con un alza considerable de casos y contagios por COVID-19, hubo una nueva modificación en la unidad, “con las camas disponibles que contábamos como UPC logramos subsanar el complejo panorama de aquel entonces (2020); pero este 2021, la condición epidemiológica cambió drásticamente y nos vimos en la necesidad de convertir camas nuevamente, lo que pudimos llevar a cabo hace algunas semanas gracias al apoyo del Departamento de Operaciones quienes trabajaron rápidamente para acondicionar el lugar. Con esto, aumentó la disponibilidad a 18 camas UCI, siendo 17 de ellas aisladas para recibir casos COVID-19”. Finalmente, el número de camas UCI se triplicó, pasando de 6 en 2019 a 18 en 2020

Pero este trabajo ha tenido un trasfondo importante, tal como explica Daniela Vega, enfermera supervisora de la UTI adulto, “en 2020 cuando la dirección del hospital nos planteó este desafío al Dr. Sáez y a mí, donde el personal no estaba acostumbrado a recibir pacientes UCI de alta complejidad, tuvimos que trabajar en conjunto con el Dr. Horacio Díaz, médico jefe de la UPC (y UCI) y Candice Gfell, enfermera supervisora de UCI. Ellos nos colaboraron con las capacitaciones a nuestros funcionarios quienes vinieron incluso en sus días libres, permitiendo así que el servicio aumentara a 12 camas. Y este año, cuando se nos planteó la necesidad de convertir nuevas camas, continuó la capacitación al resto del personal, gracias a lo cual hemos tenido buenos resultados. Quiero agradecer a Nidia Díaz, enfermera diurna de la UPC (UCI 1) quien nos colaboró enormemente en las capacitaciones”.

Esto se traduce en la eficiencia de estadía del paciente en una cama UCI, tal como señala la enfermera, “la eficiencia de gestión cama es bastante alta, considerando la norma nacional, esto gracias también al trabajo coordinado en red tanto de forma interna en el hospital como con el Servicio de Salud y los otros hospitales de la zona”.

Apoyo y compromiso

Este arduo trabajo va de la mano con el compromiso de cada funcionario de la UTI, hoy conocida como UCI 2 y UCI 3, tal como indica el doctor Carlos Sáez, “es muy importante destacar la colaboración de nuestro personal, de todos los estamentos, desde el médico hasta el auxiliar de servicio quienes han mostrado una excelente disposición desde el inicio de pandemia hasta hoy, usando su tiempo libre para capacitarse. Esto es una muestra de orgullo, ya que ahora como hospital tenemos a disposición estas 18 camas UCI”.

Por su parte, la enfermera Daniela Vega agregó que “no podemos dejar de mencionar el apoyo de algunos servicios como Farmacia, Imagenología, Laboratorio, entre otros, quienes nos han prestado ayuda en todo momento, para poder mantener altos estándares de calidad y atención”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec