Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Hospital San Fernando anuncia entrega de píldora PrEP que previene el VIH

By Diario Rancagua | on 21 septiembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Único centro asistencial de la zona centro-sur en otorgar esta prestación

En agosto de 2019, nuestro país se convirtió en pionero en Sudamérica en anunciar el desarrollo del tratamiento preventivo para el VIH, a través del uso de Profilaxis Pre-Exposición (PrEP), que consiste en la combinación de dos fármacos antirretrovirales (ARV), en un solo comprimido oral (píldora) el cual reduce el riesgo de adquirir el virus de inmunodeficiencia humana.

A nivel país, son alrededor de 11 centros asistenciales los que realizan este tratamiento, y en octubre del presente año, Hospital San Fernando se sumará y comenzará a desarrollar esta técnica dentro de la cartera de prestaciones de que entrega la Unidad de Infectología en los usuarios no tan solo de la comuna, sino de toda la región de O’Higgins y gran parte del centro sur del país (entre las regiones Metropolitana y Bio Bío).

Dr. Horacio Díaz, médico infectólogo jefe de la unidad, destacó este hecho como un gran acontecimiento para el hospital y la red asistencial en general: “esto nos llena de orgullo como establecimiento y como unidad de Infectología porque es una gestión que empezamos a desarrollar hace dos años, pensando en que es una estrategia útil para controlar la propagación del VIH, siendo un tratamiento que solo se desarrolla en Chile, Brasil y Perú. En nuestro país está disponible en pocos hospitales y en la zona centro sur solo nuestro Hospital San Fernando está adscrito; por tanto, es super importante el rol que cumpliremos como centro asistencial con el uso de esta terapia, la cual no está sectorizada, ya que no solo abarcaremos usuarios de la comuna, sino de toda la red y de las regiones vecinas”.

¿En qué consiste esta terapia PrEP?, según el facultativo, “dentro de la población de riesgo de contraer el VIH, vale decir trabajadores sexuales, parejas serodiscordante (donde uno de ellos tiene el virus y el otro no), gente que por sus hábitos de vida tiene la posibilidad de ser portador, tendrán la posibilidad de tomar una píldora lo que permitirá reducir o evitar su contagio. Hay esquemas de uso diario permanente, y otro denominado a demanda en el cual el enfermo está en situaciones de riesgo, usa por algunos días la terapia”.

El profesional agregó que “el PrEP es una estrategia muy ambiciosa del Ministerio de Salud, requiriendo un seguimiento y acompañamiento bastante más riguroso, ya que estamos hablando de usuarios que no tienen el virus al cual le estas dando una terapia para evitar su contagio, por tanto, estamos trabajando con gente sana para prevenir que se enferme”.

La persona que requiera este tratamiento deberá acercarse al hospital, “para lo cual necesitaremos el apoyo en la difusión, donde la comunidad deberá saber que nuestro centro asistencial tendrá esta prestación que es gratuita para beneficiarios FONASA, recalco esto porque quienes tienen Isapre cuentan con sus propios programas de PrEP con un costo asociado. Al solicitar la hora con nosotros, primero será evaluado por nuestro equipo para ver si cumple o no con las características para recibir la profilaxis; una vez cumplida esta característica, se realizará un chequeo completo para corroborar si porta el virus, donde debemos demostrar que es negativo; ya que principalmente, deben ser personas de riesgo de contraer el VIH”.

La terapia iniciará con una “marcha blanca” los primeros días de octubre, “estamos subsanando algunos temas estructurales, ya que nuestro equipo humano ha crecido. Confiamos que las instalaciones estén a la par de los desafíos que estamos haciendo. Quiero recalcar que como seremos el único hospital de una amplia zona territorial que está adscrito a este beneficio”.

 

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec