Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Hospital Regional se une a la Semana Mundial de la Lactancia Materna

By Diario Rancagua | on 4 agosto, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

La celebración busca potenciar el amamantamiento durante el periodo de pandemia, ya que además de entregar un fuerte vínculo de apego, también mejora las defensas del recién nacido

“Desde el primer embarazo he sentido el apego que se genera al dar pecho. Es como que ellos fabricaran su alimento. Además, la leche les entrega defensas, los hace más fuertes. Es el momento más importante en la vida de una mujer, porque ese vínculo no se rompe con nada”. Las palabras son de Ingrid Retamales, madre de cuatro hijos, entre ellos las gemelas Luciana e Isabela que nacieron en el Hospital Regional Libertador Bernardo O´Higgins (HRLBO).

El nacimiento de las hermanas se produjo días antes que la OMS comenzara a celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que este año tiene como eslogan “Apoya la lactancia materna por un planeta saludable” y que se extiende del 1 al 7 de agosto.

De acuerdo al subdirector (s) de Matronería del HRLBO, matrón Franco Pérez, la Semana Mundial de la Lactancia Materna es “una celebración internacional que busca conmemorar la lactancia y difundir la importancia que tiene como proceso biológico, social, psicoemocional y desde el enfoque del empoderamiento femenino”.

El Hospital Regional apoya la lactancia materna en todo momento, incluso la precoz, que comienza desde la primera hora de vida del recién nacido. Para ello existe un equipo multidisciplinario que se encarga de guiar a las madres a realizar el acto de lactancia, que si bien la OMS recomienda que sea hasta los dos años de edad, es de libre demanda del menor ya que es el principal estimulador con su succión.

Durante la Semana Mundial de la Lactancia el HRLBO se encuentra realizando charlas, concurso de fotografía, entre otras actividades. El eslogan escogido por el centro de salud regional para este año es “Lactancia materna: un vínculo de amor en pandemia”.

“Estamos potenciando el amamantamiento en pandemia. Sabemos que es un periodo angustiante, pero estamos dando las facilidades para que se pueda realizar la lactancia de la mejor forma, siempre usando mascarilla y lavándose constantemente las manos. El virus no se transmite por la leche materna”, indicó el matrón Franco Pérez.

El esfuerzo de los servicios de Gíneco Obstetricia y Neonatología por difundir el amamantamiento, es apoyado por el programa Chile Crece Contigo (CHCC). “La lactancia materna es considerada la estrategia más costo-efectiva. Se gasta una mínima cantidad de recursos en relación con la leche de fórmula”, indicó la fonoaudióloga de ChCC, Romina Henríquez, que agregó que “la cultura del chupete ha dejado un poco de lado la lactancia moderna, por eso el esfuerzo de potenciarla”.

Su compañera, la matrona Elizabeth Carvajal, agregó que “la leche materna mejora el sistema inmune y el coeficiente intelectual, son niños más seguros, también es una alimentación sin residuos ecológicos”. Además, “la leche materna es un alimento vivo, es decir se adapta a las necesidades que tenga el bebé”, concluyó.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec