Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Hospital Regional realiza llamado a utilizar adecuadamente la red regional de urgencias

By Diario Rancagua | on 28 enero, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Producto del exponencial aumento de consultas, el establecimiento recomendó evitar concurrir al recinto asistencial por casos con sintomatología leve y enfatizó en el uso de SAPU, SAR y consultorios

Más de 300 consultas en 24 horas fue el peak registrado en la Unidad de Urgencias del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO), precisamente, cuando el escenario epidemiológico nacional por COVID-19 superó todos los indicadores históricos asociados a la pandemia. El último reporte nacional arrojó 24.037 casos nuevos de coronavirus, mientras que en O’Higgins la cifra superó los mil contagios.

Lo anterior, conlleva un impacto directo en los diferentes servicios de urgencias respecto del número de atenciones diarias realizadas por patologías base y/o COVID-19, lo cual, en el HRLBO aumentó un 75% durante el último periodo de enero. “Estamos ante un gran número de consultas y hace algunos días llegamos a un peak de 305 consultas por día. Este es un hospital de alta complejidad con atención principalmente de pacientes críticos, sin embargo, hay muchas consultas que llegan a nosotros y son de absoluta resolución en la atención primaria”, sostuvo la jefa (s) de la Unidad de Urgencias del Hospital Regional, Dra. María José Pérez.

En ese contexto, la profesional realizó un llamado a la comunidad asociado al buen uso de la red regional de urgencias. “Todo paciente con síntomas leves tiene la red primaria de atención como CESFAM, SAPU Y SAR, donde hay turnos hasta las 12 de la noche y otros centros tienen 24 horas y los pacientes pueden recibir una atención adecuada. También se practican antígenos o PCR, por lo tanto, no todo debe concentrarse en el Hospital Regional”, afirmó.

Sobre la identificación de patologías graves o leves, la jefa (s) de Urgencias del HRLBO, señaló que “por ejemplo un accidente de tránsito, un infarto agudo, un accidente cerebro vascular, un paciente diabético descompensado, efectivamente son pacientes graves. A diferencia de caso como alergias, salpullido, uña encarnada, dolor estomacal sin mayor complicación, dolor de cabeza sin señales de alerta, etc. Hay muchas cosas que son de resolución de atención primaria”.

Finalmente, la doctora Pérez indicó que “lo que buscamos es que los pacientes que consulten por cuadros no complejos, que puede resolver un médico general en atención primaria, acuda a estos centros y evitemos largos tiempos de espera en el hospital regional, evitemos atochamientos y todos puedan acceder a una atención de salud adecuada”.

 

 

 

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec