Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Hospital Regional entrega recomendaciones para prevenir el cáncer de próstata

By Diario Rancagua | on 10 junio, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Siendo uno de los cánceres más frecuentes en la población masculina, no presenta síntomas que adviertan su presencia durante las etapas iniciales. De no detectarse tempranamente, la enfermedad podría propagarse gravemente en desmedro de la salud

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, el Hospital Regional del Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO), llama a que los hombres entre 40 y 45 años de edad, puedan prevenir la enfermedad prostática a través de un control temprano de esta glándula y su funcionamiento. El Dr. Aldo Nova, jefe de Urología del Hospital Regional, en este contexto señala que “el cáncer de próstata actualmente es uno de los más frecuentes en hombres. Su tasa de incidencia aproximada es de 50 casos por cada 100 mil habitantes”, lo que, sumado al estudio conjunto entre la Universidad Católica y Universidad de Harvard, publicado en la revista científica The Lancet en 2021, que indica que la detección, diagnóstico y tratamientos por esta enfermedad se han visto retrasados tras la aparición del Covid-19, situándolo dentro de los cinco principales cánceres en Chile, acentúan el llamado.

Factores de riesgo

Para el especialista del HRLBO, están aquellos no modificables y modificables. Entre los primeros, Nova señala, “los no modificables son los más relevantes, pues son determinantes a la hora de realizar el estudio correspondiente. Se relacionan con los antecedentes familiares de cánceres de próstata en la línea paterna, es decir el padre o los tíos paternos. Por otra parte, está catalogado también como factor no modificable la edad de la persona, que sitúa el riesgo entre los 55 y 65 años”.

Sobre los factores modificables en tanto, el urólogo se refiere a aquellos probables de aumentar la incidencia de cáncer, como sucede con el tabaquismo, la obesidad o sobrepeso y la alimentación rica en grasas.

¿Cómo prevenir?

La edad de inicio de controles preventivos, por tanto, es elemental como releva el Dr. Nova, “se debiese iniciar el control a los 40 años para quienes no tienen antecedentes de riesgo y, 45 años para quienes tienen antecedentes o sospechas de padecerlo”, agregando, “lamentablemente el cáncer de próstata en sus inicios no presenta síntomas, se vienen a observar cuando ya estamos en presencia de una enfermedad avanzada, lo que dificulta su tratamiento. La recomendación en ese sentido, es realizarse los exámenes a tiempo”.

Pero ¿qué exámenes se requieren para prevenir?

El médico del Hospital Regional, indica que existen dos tipos de exámenes, cuyo complemento ayudan a diagnosticar o descartar oportunamente este tipo de cáncer, “el antígeno prostático es el examen más importante que nos permite discriminar aquellos pacientes con sospechas, el examen físico a su vez, sigue estando vigente y debe ser realizado en la consulta urológica como instrumento de búsqueda. Con lo anterior, el profesional releva finalmente, “cuando el paciente sospecha, ambos exámenes ayudan a aumentar la posibilidad de hacer un diagnóstico más precoz lo que es muy importante que comprendan para bien de su salud y su eventual tratamiento”.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec