Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Hospital Dr. Franco Ravera avanza en materia de radiología intervencionista con primer especialista para la región

By Diario Rancagua | on 4 abril, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad

Siendo una subespecialidad de la radiología, se encarga de realizar procedimientos quirúrgicos y terapéuticos, apoyándose de imágenes que guían la cirugía

La radiología intervencionista permite, mediante técnicas específicas, apoyar con mayor eficacia la resolución de diversas patologías, cuya complejidad anatómica, condición y acceso, dificultan otras opciones de abordaje clínico. En ese contexto, es que el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino (HFRZ), amplió su cartera de prestaciones, incorporando esta importante subespecialidad en O’Higgins, a favor de aquellos pacientes que la requieren.

“Soy el único radiólogo intervencionista de la red asistencial pública de la región, desarrollando un área de conocimientos relativamente joven (20 a 30 años de existencia), que se dedica a la toma de muestras de órganos que no tienen un alcance fácil, como son los pulmones, hígado, riñones, entre otros”, expresó el radiólogo internista periférico del Hospital Dr. Franco Ravera, Dr. Sugel Halaoui, ahondando, “orientamos el proceso de intervención con imágenes, las que permiten detectar, evaluar y tratar la patología con mayor precisión”.

En esa misma línea, el especialista añadió que “se trata de una subespecialidad de la radiología que propicia realizar también la extracción de colecciones o cúmulos de líquido dentro de cavidades pleurales, peritoneales, la embolización de tumores por vía endovascular, trans arterial, en tumores prequirúrgicos, hepáticos o lesiones tumorales pulmonares, y excluir la circulación en injertos renales con problemas”.

La labor

“trabajamos en dos focos, diagnóstico y terapéutico, usando como métodos de imagen, equipos como el tomógrafo, angiógrafo, ecógrafo, seriógrafo, entre otros, que cuentan con un rendimiento que da más seguridad al paciente, y posibilitan no sólo dar una respuesta rápida a las solicitudes que nos tramitan, sino ser muy efectivos en la resolución del problema de salud. Realizamos intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas, ambulatorias como las biopsias, y otras que requieren de hospitalización muy menor en tiempo de estadía, como las colecciones”, puntualizó el radiólogo intervencionista del HFRZ.

Impacto

“Somos un punto de quiebre en la historia de la evolución de la enfermedad, especialmente del cáncer cuando los tumores son pequeños. Tras la toma de muestra de éstos, y si el paciente es candidato, podemos posteriormente, hacer abrasiones que permiten destruirlo localmente. Mantenemos una taza de complicación de los procedimientos bastante baja, oscilando entre el 1 y 3%, con una morbimortalidad asociada igualmente pequeña, lo que es positivo, pero, que además favorece la gestión hospitalaria en la reducción de camas de hospitalización, lo que nos posiciona como parte del engranaje de la gestión hospitalaria”, destacó el Dr. Halaoui.

Proyecciones

Sobre esto, el radiólogo intervencionista del HFRZ, manifestó que “estamos avanzamos a la medicina del futuro, que, sin dudas, se orienta a la mínima invasión. De hecho, están desarrollándose estudios para idear protocolos clínicos en virtud de nuestros procedimientos, evaluando la tasa de efectividad de los mismos, valorando nuestro quehacer en torno a patologías complejas que podrían ser tratables con la subespecialidad. Hemos dado un salto importante al pasar de cirugías abiertas a laparoscópicas, pero más aún, con la radiología intervencionista, pasando de lo mínimamente invasivo laparoscópicamente, a mínimamente invasivo con imágenes, lo que suma un plus de seguridad importante para el paciente”.

Sobre los subespecialistas, el Dr. Halaoui profundizó que “la medicina ha logrado extender la expectativa de vida, la longevidad, pero también con ellas, se han elevado los trastornos alimentarios, el consumo de comidas ultra procesadas y otros factores oncogénicos, que han incrementado la tasa de pacientes oncológicos, lo que amerita sumar más subespecialistas”, finalizó.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec