Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Hospital de Santa Cruz entrega recomendaciones para enfrentar bajas temperaturas

By Diario Rancagua | on 13 julio, 2016 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

El jefe de la unidad de Pediatría y Neonatología del Hospital de Santa Cruz, Dr. Javier Villablanca, entregó a la comunidad algunas recomendaciones para enfrentar el invierno y las bajas temperaturas que se ha dado en zona central del país

El especialista indicó que “los bebés deben continuar con lactancia materna lo que permite alta prevención de infecciones gastrointestinales y no menor en infecciones respiratorias. Es imprescindible evitar contagios. Si hay un adulto enfermo, se debe tener un adecuado lavado de manos, usar mascarillas en algunos casos como la cercanía de un niño y un adulto contagiado o resfriado”, subrayó.

Una de las causas más frecuentes de infecciones respiratorias agudas manifestó el neonatólogo son “las salas cuna y malls, gatillando un gran porcentaje de ellas, lo que es completamente normal en la época de invierno y de lo que se puede esperar ante virus cruzados”.

Uno de los aspectos esenciales para la prevención es no fumar, además de evitar los espacios cerrados y ventilar los ambientes tomando ciertas precauciones. Respecto a la calefacción en los hogares, el pediatra dijo que “debe ser lo más limpia posible refiriéndose con ello a las alternativas eléctricas que existen en el mercado, a gas como segunda alternativa. En relación a la utilización de calefacción a parafina, ésta puede producir híper reactividad de la vía aérea. En el caso de ser usada debe tener una buena humidificación, que emita vapor, sin elevar demasiado la temperatura del ambiente, lo que también es dañino”, explicó.

El Dr. Javier Villablanca  manifestó también que si hay un niño con tratamiento de aerosol, inhalaciones etc. “Un inhalador adecuado es fundamental, tanto en su interface como en la cámara, porque podría redundar en el fracaso de un tratamiento efectivo”.

Síntomas de cuadros respiratorios graves:

Niños y niñas menores de un año: Hay que poner atención especial si tiene dificultades al respirar, fiebre y el pecho se hunde entre las costillas; si tiene los labios morados; si está más irritable; si no quiere mamar, comer o beber.

  • Embarazadas: Hay que poner especial atención si tiene complicaciones al respirar, o la respiración es rápida o ruidosa; si tiene tos o escalofríos; si se siente decaída y no tiene ánimo para realizar actividades; si tiene falta de sueño y de apetito.
  • Adultos mayores: Hay que poner especial atención si la persona no quiere comer y siente malestar, además del decaimiento y escalofríos; si el tono de su piel o boca se ponen azulados; si tiene dificultad al respirar y si siente una puntada en sus costillas; o si tiene tos con sangre.

Medidas para evitar enfermedades respiratorias:

  • Evita ambientes que faciliten el contagio en los periodos de mayor circulación del virus.
  • No hagas ejercicio fuera de tu casa cuando haya Alerta Ambiental.
  • Ventila tu casa todos los días.
  • No fumes.
  • Lávate las manos con regularidad.
  • Estornuda o tose en el antebrazo, tapándote la boca.
  • Prende y apaga la estufa fuera de tu hogar.
  • Usa pañuelos desechables y bótalos.
  • Es importante aplicar medidas de autocuidado para protegerse del frío, sobre todo en niños y adultos mayores.

Es importante un buen uso del sistema asistencial, lo primero es recurrir a un SAPU o consultorio más cercano a tu domicilio, salvo en casos de mayor gravedad. Si tienes dudas puedes llamar a SALUD RESPONDE 600 360 7777

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec