Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Hospital de Pichilemu llama a estar atentos a los síntomas de la Tuberculosis

By Diario Rancagua | on 24 marzo, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de esta enfermedad, se indicó que aún está presente en la comunidad

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebra cada 24 de marzo porque fue en ese día, en el año 1882, en que el Premio Nobel alemán Robert Koch dio a conocer el descubrimiento del bacilo que provoca la enfermedad, el Hospital de Pichilemu hizo un llamado a la comunidad a estar atentos a los síntomas que indican la presencia de la Tuberculosis.

Al respecto, la enfermera Paz Muñoz -quien junto al doctor Hugo Ojeda y la kinesióloga Rocío Moraga son parte del Programa de Tuberculosis del recinto asistencia-, indicó que es necesario tener presente que “esta enfermedad aún se mantiene activa en el mundo y el país, causando muchas muertes por año, incluso en la comuna tenemos dos casos en tratamiento actualmente”.

Paz Muñoz explicó que la Tuberculosis es una enfermedad que es producida por el Bacilo de Koch, que se presenta de dos formas: una pulmonar, que afecta el 75 por ciento de las personas, que es contagiosa y otra extrapulmonar, que afecta al otro 25% y que no es contagiosa “la tuberculosis pulmonar produce síntomas como malestar general, problemas respiratorios, fiebre y frecuentemente tos productiva, es decir tos con expectoración o flema, por más de 15 días, además de sudoración nocturna y baja de peso, mientras que la extrapulmonar es asintomática”.

Añadió que es importante que ante la presencia de los síntomas descritos se acuda al Hospital para realizarse el examen de baciloscopia que detecta la enfermedad “este es un examen gratuito para toda la población, independiente de su nacionalidad, condición socioeconómica o si es Fonasa o Isapre, que consiste en depositar al menos dos esputos o flemas en un frasco, durante dos días distintos, la primera muestra se realiza en el momento que viene el paciente a consultar y la segunda al día siguiente, a primera hora, en ayunas”.

“Es muy importante realizar la pesquisa en forma precoz, temprana -preció la enfermera- ya que si no es tratada de manera oportuna y adecuada puede causar daños permanentes en los pacientes a nivel pulmonar e incluso causar la muerte y si bien en nuestro país se vacuna a los niños al momento del nacimiento, puede ocurrir que haya contagios el cual se produce mediante gotitas de aerosol, a través de los estornudos, de la tos o escupo de una persona contagiada a otra sana”.

En el caso de confirmarse la presencia de la enfermedad se da inicio al tratamiento, que consiste en la administración de antibióticos en dos fases “la primera son 50 dosis que se entregan en forma diaria, consistente en 4 comprimidos cada una, donde la toma es supervisada estrictamente por la enfermera y la segunda, consiste en tomar dosis cada 48 horas (tres veces a la semana), lo que dura aproximadamente cuatro meses”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec