Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Hospital de Pichilemu implementa Programa de Demencia

By Diario Rancagua | on 21 octubre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

De esta forma se busca entregar una atención más integral a los pacientes diagnosticados con este tipo de patologías

Un nuevo programa ha comenzado a implementar el Hospital de Pichilemu, que permitirá atender a los pacientes diagnosticados con demencia, donde se contará con un equipo profesional multidisciplinario que ayude al tratamiento de los pacientes, tanto clínico como farmacológico.
A cargo del Programa de Demencia estará el doctor Juan Ojeda, quien señaló que el objetivo es identificar a los pacientes que presentan deterioro cognitivo “que cumplan criterios de diagnóstico asociados a la demencia”, para lo cual podrían ser derivados por cualquiera de los médicos, enfermeras, nutricionistas o kinesiólogos del establecimiento.
Si bien la demencia es una enfermedad que no tiene cura “a través de este programa se busca mejorar la calidad de vida de estos pacientes, mejorando en aspectos cognitivos (relacionados al conocimiento), físicos y habilidades sociales, para de esta forma ayudarlos a enfrentar de mejor manera su día a día y su relación con el entorno”, explicó el doctor Ojeda.
Agregó además que debe considerarse que “el bienestar del paciente con demencia no solo lo beneficia a él o ella, sino también al cuidador y a su entorno familiar, ya que muchas veces ellos se pueden ver sobrepasados por la carga que implica abordar estos pacientes”.
El programa comenzó a implementarse en forma completa en este mes de octubre, dado que la intervención debe darse en interacción directa con el paciente y su familiar a cargo, lo que no se podía efectuar en forma óptima durante el periodo más álgido de la pandemia. Asimismo, el doctor Ojeda precisó que el abordaje de los pacientes con demencia “tiene un carácter multidisciplinario, a través de médico, terapeuta ocupacional, psicólogo, asistente social y eventualmente neurólogo en caso de ser necesario”.
Cabe destacar que las demencias afectan a entre un 5% y un 10% de la población mayor de 65 años, y entre un 20% y un 30% de las personas mayores de 85 años. En los estudios nacionales se han encontrado cifras de más del 12 % entre mayores de 65 años. Por ello, el Alzheimer y otras demencias se incorporaron el año pasado a las Garantía Explícitas de Salud (GES) y se comenzó a implementar este programa para entregar las garantías de oportunidad que son parte de estas patologías.
Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Una nueva mirada para formar a quienes forman: La urgencia de fortalecer la carrera docente en Chile

    3 julio, 2025 - Comentario
  • TOP de Rancagua condena a presidio efectivo a autora de conducción en estado de ebriedad causando muerte 03-julio-2025

    3 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec