Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Hospital de Mercedes: las medidas que mitigación para afrontar la crisis sanitaria

By Diario Rancagua | on 4 agosto, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Hospital de Mercedes Chimbarongo realizó cambios significativos en su funcionamiento debido a la pandemia por coronavirus

además de adoptar estrategias con el fin de evitar contagios entre su personal de salud y comunidad usuaria, y ya transcurrido varios meses desde su puesta en marcha, el balance es positivo.

Dr. Jaime Rojas, director (s) del centro asistencial, destacó que dentro de las primeras medidas adoptadas estuvo la segregación del servicio de Urgencias Respiratorio (habitual) y No Respiratorio (el que se ubicó en sector amarillo del policlínico); además se priorizaron las atenciones ambulatorias más complejas y a pacientes crónicos.

Junto a lo anterior, ante la llegada de pacientes COVID positivo, se destinó un sector especial en el servicio de hospitalización (Medicina) con la habilitación de 6 camas básicas y la construcción de un panel para restringir el acceso y aislar dicho espacio. “Ya han pasado varios meses y hemos recibido pacientes con coronavirus, quienes han sido atendidos según las normas sanitarias correspondientes y con todas las medidas pertinentes. Destacar el trabajo del equipo de Recursos Físicos que habilitó este panel divisorio en Medicina, como también en el Policlínico lo que nos permitió segregar la Urgencia”, señaló el Dr. Rojas, quien de paso también agradeció la labor del personal clínico en todo este tiempo de pandemia.

Asimismo, para evitar una mayor exposición del personal administrativo de SOME, de instalaron paneles y barreras con el fin de mantener el distanciamiento social; como también la colocación de señalética en distintos sectores de las salas de espera, que permitiera a los usuarios tener su resguardo.

Farmacia y Entrega de Alimentación

A finales de mayo, los adultos mayores de la comuna se vieron favorecidos con la entrega de medicamentos y alimentación a domicilio, una medida que contó con el apoyo de la municipalidad local. “Teníamos la misión de proveer estos insumos a nuestros adultos mayores que se encontraban en confinamiento obligatorio, por lo tanto, las unidades de Farmacia y Programa Nacional de Alimentación Complementaria (PNAC) desarrollaron un plan de entrega y que junto a profesionales de la salud y con apoyo incluso de la Unidad Dental, se ha podido hacer el despacho de estos insumos a los hogares de las personas de la tercera edad. No obstante, vimos que los usuarios que aun debía venir a retirar sus medicamentos estaban exponiéndose al frío, por lo tanto, habilitamos un sector de sala de espera con una carpa y calefacción para que pudieran esperar sin mayores contratiempos”, manifestó el director subrogante, agregando que “estas medidas han dado resultados positivos hasta ahora, aunque también somos cautos en el sentido que debemos seguir resguardando la seguridad sanitaria de todos”.

Cuidando la salud mental de los funcionarios

Además, con el objetivo de establecer medidas de prevención en torno a la salud mental frente al trabajo diario de los funcionarios de la salud, la Dirección junto a los programas de Salud Mental y Salud Funcionaria elaboraron un plan de acción en el cual se pudo intervenir a los servicios y unidades, con trabajos grupales (adoptando las medidas sanitarias y de distanciamiento), que permitiese buscar alternativas ante las agobiantes jornadas laborales.

“Esta sin duda fue una ardua tarea, porque pasaban los días y sentíamos que nuestros funcionarios se retiraban a sus hogares demasiado abrumados por la alta carga laboral; por lo mismo, la implementación de este plan y su ejecución por parte de la Dra. Natalia Lara y la asistente social María Paz Ahumada fue vital para que el personal tuviera un momento de conversación y desahogo; y hemos visto avances en estas últimas semanas”, agregó el Dr. Rojas.

Oficina OIRS

Finalmente, ante cualquier duda o consulta sobre el funcionamiento del establecimiento de salud, está disponible el Fono OIRS 722338664, de lunes a jueves de 08:00 a 17:00 hrs. y viernes de 08:00 a 16:00 hrs.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec