Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Hospital de Graneros recibirá la remodelación más importante de su historia

By Diario Rancagua | on 12 noviembre, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

 El proyecto es parte del Convenio de Programación suscrito entre el Servicio de Salud y el Gobierno Regional, con una inversión superior a los dos mil millones de pesos

Por unanimidad la comisión de Salud, Deportes y Medio Ambiente del Consejo Regional, aprobó el financiamiento del proyecto de “Conservación Infraestructura Hospital de Graneros”, que renovará gran parte del centro de salud y que forma parte del Convenio de Programación, suscrito el año 2018, entre el Servicio de Salud y el Gobierno Regional y Core de la región de O’Higgins. Gracias a este avance, la remodelación más importante en la historia del centro de salud, en sus más de 90 años de historia, está cada vez más cerca de ser una realidad.

Esto porque desde su fundación, el año 1928, el Hospital Santa Filomena de Graneros ha recibido diversas modificaciones y ampliaciones en su superficie, como el adosamiento del policlínico, creación de oficinas y bodegas anexas, pero ninguna con el impacto que tendrá esta estrategia de conservación, la cual supone una inversión superior a los dos mil millones de pesos (M$2.091.072) y que promete actualizar sus instalaciones, que alcanzan una superficie de 2.759 m2 construidos.

El éxito de este proyecto beneficia a una población aproximada de 36 mil habitantes, es por esto que el alcalde de la comuna, Claudio Segovia, destacó en la sesión que “hemos logrado la inversión pública más grande de la historia del Hospital de Graneros desde su nacimiento. Esto está orientado al mejoramiento de las condiciones del trabajo de los funcionarios y funcionarias, pero también para fortalecer la dignidad de los usuarios. Estamos muy contentos, simplemente cumplimos con la tarea que nos ha encomendado la comunidad. Agradecemos al Consejo Regional y al director (s) del Servicio de Salud O’Higgins, quienes se han involucrado para mejorar la salud de nuestra comuna”.

La aprobación de estos fondos, deja de manifiesto la intención del Consejo Regional para continuar avanzando en materia de salud, tal como se estipuló en el convenio de programación sostenido entre el Servicio de Salud O’Higgins, el Core y el Gobierno Regional, así lo expresó el consejero regional y vicepresidente de la comisión de Salud, Germán Arenas, indicando que “hoy es un hito muy relevante, ya que se da respuesta a una necesidad muy urgente de la comunidad de Graneros, que es la aprobación de más de 2 mil millones para la reposición de este establecimiento, que va a mejorar su infraestructura y con ello, la calidad laboral de los funcionarios y la calidad de atención de los usuarios y usuarias. Así que muy feliz de estar en este rol y poder seguir aportando a la mejora de la salud de la Región de O’Higgins”.

Por su parte, el director (s) del Servicio de Salud O’Higgins, Dr. Fernando Millard, dejó de manifiesto su satisfacción, afirmando que “no puedo estar más satisfecho de haber logrado esto en tiempo record, con la Gobernación y el CORE. Que se haya aprobado este proyecto que venía desde hace años trabajándose y que va a permitir poner en otra posición al Hospital de Graneros, con una remodelación muy grande, que no es sólo estética como dije, sino que hay cambios de electricidad, de gasfitería, de agua potable, de todo”.

“Es una remodelación profunda la que se hace y que va a permitir tener un lugar de trabajo digno para los funcionarios y tener un lugar digno para la población y los usuarios. Es un proyecto de 2 mil 100 millones, más 500 millones que debe poner el Servicio de Salud, para la infraestructura necesaria, para que el hospital siga funcionando en este período, porque el hospital de Graneros aporta a la comunidad, pero también aporta a recibir pacientes del hospital regional en estas instalaciones”, finalizó el Dr. Millard.

Cabe destacar que los recintos considerados para la intervención son las cubiertas de hospital, la central de alimentación, baños de pacientes, funcionarios y público general, salas de hospitalización, recintos administrativos, boxes de atención de policlínico, ingresos, rampa de acceso y gradas, taller de mantenimiento, sala eléctrica e instalaciones sanitarias y eléctricas de toda la nave central.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Una nueva mirada para formar a quienes forman: La urgencia de fortalecer la carrera docente en Chile

    3 julio, 2025 - Comentario
  • TOP de Rancagua condena a presidio efectivo a autora de conducción en estado de ebriedad causando muerte 03-julio-2025

    3 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec