Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

HortiTrade 2024: El evento clave que impulsa la innovación y el crecimiento de la industria hortícola

By Diario Rancagua | on 14 octubre, 2024 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local Sin categoría Sociedad

El evento no solo fue para mostrar lo mejor de la industria hortícola, sino también un punto de encuentro para forjar relaciones comerciales que puedan impulsar el crecimiento del sector

La séptima edición de HortiTrade 2024 concluyó con un éxito rotundo, consolidándose como uno de los eventos más importantes para el sector hortícola a nivel nacional. El evento convocado por el programa de Corfo O’Higgins, HortiCrece,o reafirma su objetivo de ser un espacio de intercambio de conocimientos, tecnologías y experiencias entre productores, proveedores, investigadores y profesionales del sector agrícola.

“HortiTrade es un esfuerzo de diferentes organismos públicos y con disposición, no  solamente para completar el número, sino que para demostrar desde el punto de vista de tecnología lo que hemos estado haciendo y qué le estamos mostrando a nuestros productores”, indicó el presidente de HortiCrece, Omar Jofré.

HortiTrade 2024 fue el escenario perfecto para la exhibición de las últimas tendencias en la producción y comercialización de productos hortícolas. Desde innovaciones en el uso de tecnologías avanzadas, hasta nuevas técnicas de cultivo en invernaderos, el evento ofreció una mirada integral hacia el futuro de la industria. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano cómo estas innovaciones están transformando la manera en que se producen y distribuyen los alimentos, promoviendo una producción más eficiente y sostenible.

Al respecto, director de Corfo, Oscar Avíla, sostuvo que “estamos muy contentos, satisfechos, por la convocatoria que hemos tenido. Esta ya es la séptima versión de HortiTrade, en el contexto del programa HortiCrece de Corfo, que es un proyecto que además ha sido referente en la agricultura nacional y, a través de iniciativas como éstas nos permite llegar a productores y productoras, en forma mucho más directa, a través de nuestra la transferencia tecnológica, a través también de conocer nuevas experiencias de distintos lugares del mundo donde tenemos desarrollo de horticultura, para que eso pueda ser plasmado en la Región de O’Higgins”, indicó el director de Corfo, Oscar Ávila.

Uno de los aspectos más valorados de HortiTrade 2024 fue su capacidad para generar oportunidades de negocio y propiciar alianzas estratégicas entre empresas y participantes. El evento no solo fue un escaparate para mostrar lo mejor de la industria hortícola, sino también un punto de encuentro para forjar relaciones comerciales que puedan impulsar el crecimiento del sector.

“Esta es una actividad muy grande. Desarrollamos un seminario, una rueda de negocios y también estamos vinculados a una feria tecnológica. En la rueda de negocios, nosotros contamos con la participación de importadores, que vienen conectados desde ProChile; también tenemos desde el mercado nacional la participación de Cencosud y empresas que están relacionadas hace años con HortiCrece, donde podemos conectar al productor con estas empresas para que puedan generar una red de colaboración para generar mayor valor agregado a sus productos”, puntualizó Marcela Reyes, gerente de HortiCrece.

Empresas vinculadas al mundo agrícola aprovecharon el espacio para establecer vínculos con nuevos clientes, proveedores, entre otros, en la feria tecnológica. Las rondas de negocios organizadas dentro del marco de HortiTrade facilitaron el contacto directo entre actores clave del sector, promoviendo acuerdos que prometen generar un impacto positivo en la cadena de valor agrícola.

El éxito de HortiTrade 2024 no solo radica en la capacidad de reunir a los principales actores del sector hortícola, sino en su contribución a la promoción de un modelo agrícola más sostenible y responsable. La industria hortícola, como parte fundamental de la seguridad alimentaria global, enfrenta desafíos importantes en términos de sostenibilidad y adaptación al cambio climático, y eventos como este son clave para movilizar a los actores hacia soluciones innovadoras y prácticas más respetuosas con el medio ambiente.

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec