
Codelco División El Teniente y Corporación Pro O’Higgins han mantenido vivo durante 25 años la orfebrería en cobre en el corazón de Coya
Una jornada cargada de historia, creatividad y tradición se vivió en la Escuela de Orfebres de Coya, que recibió la visita de estudiantes de 4° a 8° básico del Colegio Gabriela Mistral de Machalí, quienes también participan en un taller de orfebrería en su propio establecimiento.
Guiados por las alumnas del curso de Orfebrería Avanzada, niños y niñas elaboraron sus propias ‘pailitas’ en cobre, fortaleciendo lo aprendido en clases y experimentando de primera mano el trabajo con este noble metal.
Este oficio, que Codelco División El Teniente y Pro O’Higgins han preservado por casi 25 años, dejó su huella en 2002 en Domingo Venegas, entonces estudiante de la Escuela, y que hoy es maestro del taller del Colegio Gabriela Mistral.
“Nos emociona ver cómo, año tras año, este arte se traspasa de generación en generación, manteniendo vivo un oficio que late en la cultura de Coya y en el corazón de la región”, destacó Braulio Guzmán, gerente general de Pro O’Higgins.
Denis Célѐry, formador de orfebres, resaltó la valiosa visita. “Es un orgullo ver cómo este oficio sigue vivo en uno de los primeros egresados de la Escuela y que, además, desde su quehacer, tiene la oportunidad de entregar estos conocimientos a sus alumnos es muy interesante”, señaló Célѐry.
Para Rafaela Ramírez, estudiante 5to básico A, la orfebrería es una manera de explotar más la creatividad, “y nos ayuda a liberarnos de otras cargas que podemos estar llevando a través del cobre. Este lugar es muy lindo porque además muestra las diferentes piezas de arte que han hecho y me imagino algún día poder hacer algo así”.
Una impresión similar compartió Florencia Vargas, estudiante de 6to B, de esta visita: “Me ha parecido una experiencia buenísima que nos ha relajado, he aprendido a hacer otra pieza distinta a las que he hecho en el taller de orfebrería del colegio”.
De la orfebrería a las habilidades blandas
Domingo Venegas, guía de taller del colegio Gabriela Mistral, recuerda con gratitud su paso por la Escuela de Orfebres de Coya donde recibió sus primeras clases con el maestro Raúl Célѐry.
“Soy nacido y criado en esta Escuela, fui de las primeras generaciones de ex alumnos y seguimos practicando este oficio. Lo aprendido me ayudó a encontrar una fuente laboral y una inspiración para trabajar la materia prima que nos da la zona”, explicó Venegas.
La orfebrería se ha convertido en un camino elegido por el Colegio Gabriela Mistral para potenciar el aprendizaje integral de sus estudiantes, permitiéndoles trabajar objetivos transversales como el desarrollo de habilidades blandas, tales como la creatividad, la comunicación, el trabajo en equipo, pensamiento crítico y la perseverancia.
Para Fabiola Silva, sicóloga de esta institución educativa, uno de los principales desafíos que enfrentan los niños y niñas es la baja tolerancia a la frustración por la inmediatez con la que viven hoy, “por medio del taller trabajamos mucho ese ámbito porque les enseñamos a ser pacientes y realizar el proceso antes de ver el resultado. Estar aquí les muestra que hay otras alternativas para emplearse laboralmente y que hay adultos que se dedican a esto”.
Postulaciones abiertas para el curso de Orfebrería Básica 2025
Corporación Pro O’Higgins informa que se encuentran abiertas las postulaciones para el curso de Orfebrería Básica de la Escuela de Orfebres de Coya que recibirá a 20 nuevos estudiantes para un programa de 300 horas de formación en aproximadamente 22 semanas.
Los participantes aprenderán a:
- Reconocer diseños de piezas ornamentales, utilitarias y joyas en cobre.
- Diseñar bocetos y elaborar planimetrías y maquetas.
- Trabajar técnicas como texturado, repujado y forja.
- Reconocer estándares de calidad en orfebrería.
- Elaborar herramientas específicas para el oficio.
La información completa de perfiles y el formulario de postulación están disponibles en www.pro-ohiggins.cl