Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Gran cobertura territorial: Programa Empleo Emergencia tiene excelentes resultados

By Diario Rancagua | on 8 febrero, 2021 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

La Corporación Nacional Forestal ejecuta el PEE (Programa Empleo Emergencia) a nivel nacional

En O’Higgins opera en 17 comunas del territorio, lo que permite un ingreso económico extra a las familias de los inscritos, dentro de los cuales el 80% son mujeres.

Uno de los puntos más relevantes, es que los trabajos del Programa de Empleo de Emergencia son de media jornada, lo que les permite a las mujeres trabajadoras conjugar su rol de jefas de hogar con el trabajo, abriendo la oportunidad de desarrollarse a nivel profesional y poder contribuir al cuidado del medio ambiente y de la misma sociedad.

Los beneficiarios del Programa PEE, se desempeñan en las siguientes labores: Centro de reciclaje, apoyo a viveros institucionales, y mantenimiento de arbolado urbano y periurbano. Gracias a las capacitaciones que reciben, esta iniciativa ha sido un éxito gracias al buen desempeño de las 210 personas inscritas durante este año.

César Ancalaf, Coordinador Nacional del PEE de CONAF indicó que “Estamos finalizando un año exitoso de trabajo en la región de O’Higgins, con un total de 210 trabajadores y trabajadoras, en 17 comunas de la región, con un fuerte énfasis en el cuidado del medio ambiente a través del apoyo a la producción de plantas nativas principalmente y al reciclaje. Cuando hablamos de producción de plantas estamos hablando de futuro, de lo que queremos dejar a las próximas generaciones, nos ocurre lo mismo con las iniciativas de reciclaje. Hoy, como programa de empleos, seguiremos presente en la región gracias también al apoyo de la subsecretaría del trabajo en el desarrollo del programa, donde se aporta no solo con absorción de mano de obra, sino también con el desarrollo de la región y el país”.

“Esta no es solo una oportunidad laboral, es también la posibilidad de mejorar las condiciones económicas y sociales de muchas familias de la región. El 80% de nuestros trabajadores PEE son mujeres, las que han podido insertarse en el mundo laboral gracias a esta iniciativa.

Este Programa está diseñado para acortar la brecha de la desigualdad y ofrecer oportunidades viables para las familias de nuestra región, es por eso también que es importante la cobertura territorial con la que contamos, la cual permite el acceso a personas de las tres provincias de nuestra región”, comentó Isabel Mery, Coordinadora Regional del PEE en CONAF.

La región crece y se beneficia

Las labores que se desempeñan en los PEE traen varias consecuencias positivas para las comunas y la Corporación. Por ejemplo, el reciclaje hace posible que los materiales originales puedan ser aprovechados con un nuevo uso, sin que sea necesario volver a usar recursos naturales para fabricarlos, y así contribuir directamente en acciones que disminuyan la contaminación.

Por otra parte, para CONAF la meta de reforestación es alta y primordial dentro de los lineamientos de trabajo. Gracias a los viveristas se puede mantener un buen desarrollo de las miles de plantas que todos los años son parte de programas como Reforestación de Bosques Quemados, Arborización Urbana, entre otros.

Esta es una oportunidad laboral, y a su vez una oportunidad de contribuir al desarrollo forestal del país.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec