Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Gobierno valora aprobación unánime del proyecto de Cuidados en la comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputadas y Diputados

By Diario Rancagua | on 26 septiembre, 2024 | Comentario
Carrusel Cultura Destacados Economía

Las autoridades destacaron el acuerdo transversal que se logró con parlamentarias y parlamentarios de todos los sectores, y con la participación de organizaciones de personas cuidadoras

Con unanimidad, la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputadas y Diputados, aprobó en general el proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, uno de los compromisos del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font.

La iniciativa reconoce el derecho a recibir cuidados, a cuidar y al autocuidado de todas las personas, creando el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, que busca promover la autonomía y prevenir la dependencia, además de dar más dignidad a quienes requieren cuidados y sus cuidadores y cuidadoras. Este proyecto avanza en la corresponsabilidad social de los cuidados, involucrando formalmente al Estado en las labores que realizan principalmente mujeres, con infraestructura y servicios; y también a los privados y la comunidad.

La ministra (s) de Desarrollo Social y Familia, Paula Poblete, destacó “principalmente el trabajo legislativo que hemos impulsado desde el Ministerio de Desarrollo Social junto a diputados y diputadas de esta comisión, con la participación de organizaciones de cuidadoras y cuidadores, que hoy nos permitieron llegar a un acuerdo transversal en favor de las personas cuidadoras y quienes requieren cuidado. Ahora se abre un plazo de indicaciones y como Ministerio seguiremos impulsando un trabajo coordinado con las y los parlamentarios”.

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, relevó que “hoy damos un paso significativo en el reconocimiento de un derecho fundamental, que es el derecho al cuidado. Este es un primer hito hacia el reconocimiento del trabajo que realizan más de 700 mil personas cuidadoras a lo largo de nuestro país, de las cuales al menos el 80% son mujeres». La m hizo un llamado a todas y todos los parlamentarios a despachar este proyecto en el menor tiempo posible, destacando la votación unánime de la comisión. “Las cuidadoras no pueden seguir esperando y este apoyo transversal al proyecto nos permite avanzar para consolidar un sistema de cuidados robusto que dé respuesta a la problemática que viven miles de familias en nuestro país», agregó.

La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, enfatizó que “para construir un país que cuida y protege este proyecto de ley es fundamental pues consagra el derecho al cuidado en su triple dimensión: a cuidar, a recibir cuidados y el autocuidado. También es importante porque la implementación del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados ya comenzó a lo largo del país, pero necesitamos sea una política de Estado que trascienda a las administraciones de turno”.

Mientras, la presidenta de la comisión de Desarrollo Social, la diputada Marlén Pérez, afirmó que “creo que es mágico lo que se está viviendo acá. Ustedes se pueden dar cuenta que los verdaderos problemas de las personas no tienen colores políticos y para mí es maravilloso y le doy gracias a Dios que me haya permitido dirigir esta comisión con un tema que a mí en lo personal me llena profundamente y que son esto es lo que me trajo a la política».

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera remarcó la importancia de esta aprobación, señalando que “el proyecto continúa avanzando buscando reconocer por ley el derecho al cuidado y siempre teniendo en cuenta las realidades locales y el esfuerzo de las organizaciones sociales que han impulsado que el cuidado esté reconocido y garantizado”.

Ahora el proyecto sigue su trámite en la misma comisión, donde se abrirá un periodo para presentar indicaciones, hasta el 07 de octubre, para dar paso a la votación en particular.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • “El concurso Haz que Despeguen acerca la ciencia a la primera infancia y también promueve la asistencia a la educación parvularia”

    20 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • “El concurso Haz que Despeguen acerca la ciencia a la primera infancia y también promueve la asistencia a la educación parvularia”

    20 mayo, 2025 - Comentario
  • Comienza a implementarse Programa para formar Líderes Ambientales Comunitarios en O´Higgins

    20 mayo, 2025 - Comentario
  • Conoce los 6 trámites más solicitados por videoatención del IPS

    20 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec