Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Gobierno Regional y CNR entregan más de $1.400 millones en bonos para riego a pequeños agricultores de O’Higgins

By Diario Rancagua | on 10 junio, 2022 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

Ayuda es parte del Convenio GORE O’Higgins-CNR para tecnificación y organización de usuarios de agua. “Para nosotros (como Gobierno Regional) es muy importante entregar estos recursos. Lo que queremos es que se pueda seguir multiplicando e ir entregando certezas a los agricultores para que puedan hacer riego”, dijo el Gobernador Pablo Silva Amaya

Recursos por sobre los 1.400 millones de pesos en beneficio de pequeños agricultores de la Región de O’Higgins, entregó el Gobierno Regional junto a la Comisión Nacional de Riego (CNR), en ceremonia efectuada en la comuna de Chimbarongo y que estuvo encabezada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, y el Secretario Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta.

La entrega de los recursos es parte del convenio que mantiene el Gobierno Regional con la Comisión Nacional de Riego, del Fondo para Organizaciones de Usuarios de Agua (FOUA) y de la Ley de Riego, para tecnificación y organización de usuarios de agua en la Región de O’Higgins.

Tras la ceremonia, el Gobernador Pablo Silva Amaya valoró el apoyo a la agricultura de O’Higgins. “Para nosotros (como Gobierno Regional) es muy importante entregar estos recursos, porque damos certeza a los agricultores que pueden tener agua para sus riegos. Este es un trabajo realizado en conjunto con el Ministerio de Agricultura, y lo que nosotros queremos es que se pueda seguir multiplicando e ir entregando certezas a los agricultores para que puedan hacer riego”, dijo el jefe regional.

Pablo Silva planteó luego que «la escasez de agua será mayor cada vez, por lo tanto hay que buscar tecnologías, hacer nuevas investigaciones, para que efectivamente la agricultura permanezca, especialmente en lo que hemos señalado, la pequeña agricultura campesina”, afirmó Silva Amaya.

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, afirmó por su parte que “estamos muy contentos de entregar estos fondos concursables y bonos de la Ley de Riego, a agricultores de distintos tipos, pero especialmente a pequeños agricultores de toda la región, lo que en este escenario de crisis climática, social y alimentaria, es doblemente fundamental”, declaró.

“Como Comisión Nacional de Riesgo -agregó- estamos orientados a adaptarnos al cambio climático, a poder generar herramientas en el territorio para los agricultores, y qué mejor que hacerlo con el Gobierno Regional y con los alcaldes, que son quienes mejor conocen lo que está sucediendo”, precisó el Secretario Ejecutivo de la CNR.

“SON RECURSOS FUNDAMENTALES”

En esta oportunidad se hizo entrega de apoyo económico a agricultores y asociaciones de canalistas de las comunas de Rengo, Chimbarongo, Placilla, Requinoa, Pichidegua, Chépica, San Fernando, Coltauco, Las Cabras, Graneros, Nancagua, San Vicente, Santa Cruz y Pumanque; además de la Asociación de Canalistas y Comunidades de Aguas de la Región de O’Higgins.

Sobre el valor de los recursos recibidos, la Gerente de la Federación de la Junta de Vigilancia de Ríos y Esteros de la Región de O’Higgins, Graciela Correa, indicó que “son recursos fundamentales. Hoy día sabemos que necesitamos tecnología, que necesitamos información e inversión, y este tipo de recursos son los que nos han ayudado a nivelar capacidades, a mejorar y nivelar el conocimiento, a mejorar nuestras organizaciones, a mejorar y revestir la calidad de nuestros canales, y especialmente a los pequeños y medianos (agricultores) a poder subirse al carro de la innovación y mejoras para enfrentar de mejor manera las dificultades que nos pone el cambio climático”, precisó.

Uno de los agricultores beneficiados, Reinaldo Carvajal, dijo que “para mí es una gran ayuda. Para uno que es pequeño propietario que ha empezado ´con las patitas en el barro´, esto es lo máximo que puede aspirar uno, a tener un riego tecnificado. Es llegar a tocar las estrellas como pequeño agricultor”.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec