Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Gobierno Regional inauguró Cooperativa de trabajo inclusivo en San Fernando

By Diario Rancagua | on 8 septiembre, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local Política

La iniciativa financiada a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), y ejecutada por la Universidad de O´Higgins, fue valorada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, quien reconoció el proyecto como una instancia concreta de inclusión de desarrollo comunitario”

El Gobernador Regional Pablo Silva Amaya y el Rector de la Universidad de O´Higgins, Rafael Correa encabezaron la inauguración de la Cooperativa de trabajo: Ecoturismo Social y Cultural de la comuna de San Fernando, “Frutos de la Comarca”, cuyo objetivo es promover la inserción laboral de personas con trastornos de salud mental severo, personas mayores y mujeres con alto nivel de vulnerabilidad social.

Esta cooperativa se enmarca en el proyecto “Transferencia de innovación social en el sector turístico”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional y ejecutado por la Universidad de O’Higgins.

La iniciativa, liderada por la Dra. María Soledad Burrone, directora del Instituto de Ciencias de la Salud de la UOH, busca implementar nodos de innovación social o cooperativas de trabajo en las comunas de Pichilemu, San Fernando y Rancagua, contribuyendo al aumento de la competitividad y responsabilidad social en empresas del sector turístico.

Al respecto el Gobernador Regional Pablo Silva, manifestó que “hoy día ya no solamente hablamos de inclusión, sino estamos haciendo algo concreto. Agradecer a la Universidad de O’Higgins por la presentación de este FIC, al Municipio de San Fernando y, por supuesto, a las socias y socios de esta cooperativa que permite efectivamente trabajar lo social y también lo productivo”.

Además, enfatizó que como Gobierno Regional “estamos muy felices de crear esta instancia permanente de venta de sus productos, pero sobre todo de exhibición de un trabajo que se está haciendo en conjunto con la Universidad de O’Higgins”.

Por su parte el rector Rafael Correa destacó que es “realmente una alegría conocer esta casa, maravillosa cómo la tienen, con sus ambientes, bien pensados, atractivos (…) Una cooperativa maravillosa, que espero pueda reproducirse en distintos lugares. Empezamos a multiplicar el número de nodos con cooperativas con las características de inclusión social, de potenciar las riquezas que tiene esta región, y su principal riqueza como es la gente”.

La ceremonia contó con la participación de la diputada Virginia Troncoso, el alcalde de San Fernando, Pablo Silva, el consejero regional Jorge Vargas y concejales de dicho municipio.

Antecedentes del Proyecto

El proyecto comenzó su ejecución el año 2019 y considera la instalación de tres cooperativas vinculadas al turismo habilitando hasta el momento aproximadamente 70 puestos de trabajo en la región y llegará a 135 personas hasta el final del proyecto.

La cooperativa en San Fernando: Casa de turismo y cultura de Colchagua – “Frutos de la comarca” produce mermeladas caseras y hierbas medicinales deshidratadas, además de ofrecer escuela libre de artes y oficios, así como distintos ambientes para la promoción y fomento de la cultura y el turismo.

La cooperativa en Pichilemu “Semillas con historia” tiene el propósito de visibilizar el patrimonio cultural, natural e histórico de Pichilemu, impulsando con ello el desarrollo local a través de un punto gastronómico, experiencia turística y punto Artesano.

La tercera cooperativa, ubicada en Rancagua, denominada “El rincón de los poetas”, se enfoca en promover la gastronomía típica de la región junto con espacios que fomentan la cultura y la poesía local.

Para Susana Mejía Aliaga, socia cooperativa “Frutos de la Comarca” se trata de una “excelente iniciativa de la Universidad de O’Higgins. Nosotros tomamos la iniciativa de hacer una casa de Turismo y Cultura, con puro reciclaje. Es muy buena la idea”, manifestó.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec