Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Gobierno Regional impulsa la elaboración de planes de acción comunal para el cambio climático

By Diario Rancagua | on 30 junio, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Medio Ambiente Sociedad

29 comunas de la región participarán en la formulación de una estrategia que permita abordar el cambio climático desde una mirada integradora

Durante el mes de junio, el Gobierno Regional inició un trabajo de coordinación con los municipios de O’Higgins para la realización de Planes de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC).

En concreto, el GORE invirtió 495 millones de pesos para apoyar a las municipalidades en la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático (Ley 21.455), con la finalidad de fortalecer sus programas asociados a esta materia.

El trabajo contempla desarrollar un diagnóstico de riesgo y vulnerabilidad territorial para 29 comunas de la región. Se implementarán, en conjunto con las municipalidades, procesos de participación ciudadana a través de talleres y, en base a este contenido, se elaborarán los planes de acción comunal de cambio climático que deberán ser aprobados por los concejos municipales. El objetivo de este proyecto es poder formular al menos una iniciativa de adaptación o mitigación del cambio climático.

El Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, sostuvo que “tenemos un compromiso regional por avanzar en una gestión climática efectiva y participativa. Estamos desarrollando todos los esfuerzos por cumplir con este principio tan relevante para nuestra región de O’Higgins”, agregando que “nuestro equipo del GORE inició el trabajo de elaboración en las tres provincias: en Cardenal Caro, Colchagua y Cachapoal. Efectivamente queremos una región más limpia, más adaptada, más preparada, que cuide el agua y más verde”.

Los nuevos planes pueden estar enfocados en acondicionamiento de sedes comunitarias como refugio climático ante eventos extremos de frío o calor, generar corredores de sombra y vegetación nativa en plazas para reducir la temperatura urbana en verano, crear sistema de cosecha de aguas lluvia con el fin de reducir la presión sobre fuentes de agua potable en el contexto de sequías y construir infraestructura verde para drenaje urbano como cortafuegos comunitarios con el fin de reducir el avance del fuego hacia sectores habitados.

De acuerdo a lo señalado por la profesional de la División de Planificación y Desarrollo Regional (DIPLADE), Claudia Soto, este proceso se extenderá hasta el 2026. Además, explicó que “si bien es una obligación municipal, muchas municipalidades nos manifestaron la dificultad de poder financiar estos planes, porque la Ley Marco no viene con recursos asociados para la gestión climática y en ese sentido a través de la priorización del gobernador y del Consejo Regional se logró hacer una metodología para someter a licitación 3 consultorías por provincia con paquetes de comunas, para que la región completa tenga estos planes comunales con una mirada sinérgica, integradora y holística pero con particularidades locales de cada lugar”.

Las comunas que participan en la confección de los Planes de Acción Comunal de Cambio Climático son: Codegua, Coinco, Coltauco, Doñihue, Graneros, Las Cabras, Machalí, Malloa, Mostazal, Olivar, Peumo, Pichidegüa, Quinta de Tilcoco, Rengo, Requínoa, San Vicente, Chimbarongo, Lolol, Nancagua, Palmilla, Peralillo, Placilla, Pumanque, San Fernando, Santa cruz, La Estrella, Litueche, Marchigüe y Paredones. Rancagua, Pichilemu, Chépica y Navidad no participarán de este procesó, dado que se encuentran trabajando en la elaboración de estas estrategias de manera independiente.

El Gobierno Regional, a través de la DIPLADE, se encargará de la coordinación estratégica, seguimiento técnico del estudio, supervisará el cumplimiento del programa junto con facilitar el trabajo intersectorial entre las instituciones comunales y regionales.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Más de 200 personas detuvo la PDI por delitos asociados de drogas durante el año 2024

    30 junio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Más de 200 personas detuvo la PDI por delitos asociados de drogas durante el año 2024

    30 junio, 2025 - Comentario
  • El maltrato a personas mayores en un país que envejece

    30 junio, 2025 - Comentario
  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

    30 junio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec