Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Gobierno faculta a los alcaldes a prorrogar la segunda cuota de la patente de alcoholes

By Diario Rancagua | on 29 julio, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local

A diferencia de otras patentes comerciales, que ya podían ser aplazadas, las de alcoholes caducan si se dejan de pagar

La pandemia del coronavirus ha afectado indistintamente a toda la sociedad. El turismo, la
gastronomía y el comercio han sido algunas de las actividades económicas más golpeadas, pues
debido al cierre de locales han visto disminuidos sus ingresos de forma significativa. Sin embargo,
aún existían compromisos tributarios que debían cumplir, como el pago de la patente de alcoholes.

Según está establecido en la Ley 19.925 sobre expendio y consumo de bebidas alcohólicas, las
patentes de alcoholes otorgadas a restaurantes, cafeterías botillerías, minimarkets y bares deben
ser canceladas en los meses de enero y julio de cada año. El atraso en su pago significa su pérdida
permanente.

Teniendo esto presente, y como una forma de continuar apoyando a los micro, pequeños y
medianos empresarios en estos difíciles momentos, el Presidente Sebastián Piñera firmó un Decreto
Supremo que faculta a los alcaldes a prorrogar el pago de la cuota de julio por una sola vez.

El subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Juan Manuel Masferrer, explicó que los comerciantes que hayan sido afectados por la pandemia y que no hayan pagado este
permiso al 31 de julio del presente año podrán solicitar a las municipalidades cancelarlas junto a los
permisos de 2021: “Este decreto permite a cada uno de los alcaldes poder definir, en conjunto con
el Concejo Municipal, la postergación de la patente de alcoholes hasta en dos cuotas iguales en
enero y julio de 2021. Sin duda ellos son quienes mejor conocen su realidad local, por lo que esta es
una muy buena noticia”.

En tanto, el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, agregó que “junto con los esfuerzos que
estamos haciendo para intentar mitigar los efectos de la pandemia, hemos estimado necesario y
oportuno generar estas condiciones para darle un alivio a tanto comerciante, tanto empresario y
emprendedor que ha sufrido los efectos del Covid-19. Creemos que la reactivación del turismo va a
colaborar fuertemente en la reactivación social y económica de todo el país”.

Hay que recordar que la Ley 21.207 -que rige desde enero con el fin de ayudar a las micro, pequeñas
y medianas empresas- ya les permite a los alcaldes postergar la fecha de pago de otras patentes
municipales, sin embargo esa norma no consideró aquellas materias relacionadas con las patentes
de alcoholes, dado que su regulación se encuentra contenida en otra ley. Las patentes comerciales,
en su conjunto, representan históricamente cerca del 23% de los ingresos propios permanentes de
los 345 municipios del país

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec