Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Gobierno abre convocatoria para desarrollar proyectos de hidrógeno verde en Chile

By Diario Rancagua | on 22 abril, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Se busca ejecutar proyectos mayores a 10 MW antes de terminar el 2025, y para ello, se entregará un máximo de 30 millones de dólares a uno o más proyectos

El Gobierno anunció la apertura de una convocatoria para desarrollar proyectos de hidrógeno verde en Chile, y que busca acelerar, a través de la entrega de financiamiento, la concreción de iniciativas que serán un gran aporte para alcanzar la meta de carbono neutralidad, así como para la generación de empleo y oportunidades a nivel local.

Podrán postular empresas nacionales y extranjeras que quieran desarrollar y ejecutar un proyecto de producción de hidrógeno verde mayor a 10 MW que entre en funcionamiento a más tardar en diciembre de 2025. Para ello, se entregarán recursos por un máximo de 30 millones de dólares a uno o más proyectos.

“Nuestra estrategia contempla el desarrollo del combustible en distintas etapas. La primera buscará producir y limpiar las industrias locales de nuestro país y una vez que la industria esté consolidada y lo suficientemente escalada, podremos exportar el hidrógeno. El desarrollo de esta industria nos abre la oportunidad de generar un cambio de paradigma en la matriz productiva de nuestra economía en tan sólo una generación. Cuando lanzamos la estrategia en noviembre, contábamos con 20 proyectos para desarrollar hidrógeno verde y ya hemos más que duplicado ese número: hoy hay más de 40 proyectos para producir o consumir hidrógeno verde en Chile” enfatizó el Ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.

“Corfo, desde sus inicios, ha tenido un rol fundamental para delinear el futuro de la economía de Chile, aportando al potenciamiento de industrias que han contribuido al desarrollo del país. Por eso llevamos años impulsando con distintas iniciativas el hidrógeno verde, y hoy damos un paso importante con la apertura de esta convocatoria que tiene por objetivo apoyar el desarrollo de los primeros proyectos de este energético en el país, y que será un elemento importante para incentivar una reactivación sostenible y para la generación de empleo y más oportunidades a nivel local. Esperamos que exista un alto interés por parte de las empresas, para que pongamos a nuestro país en la vanguardia del desarrollo sostenible a nivel mundial”, señaló Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo.

Hasta julio se podrán hacer consultas y aclaraciones del proceso, y en septiembre será el cierre de las postulaciones. Toda la información está disponible en www.corfo.cl.

El hidrógeno verde podría ser una industria de alto valor para la economía chilena y mundial. Se estima que Chile podría convertirse en el productor a costos más competitivos a nivel global por sus energías renovables, y se proyecta que este sector podría generar ingresos anuales por más de 30 billones de dólares al 2050.

Según estimaciones internacionales, la industria de hidrógeno verde significará que nuestro país exporte en 2050 aproximadamente 24 mil millones de dólares y tendrá un mercado local de $USD 9 mil millones, lo que equivale a lo que exporta hoy Chile en cobre (entre USD$ 30 y 40 mil millones por año).

En diciembre de 2020, y como paso previo a la actual convocatoria, Corfo finalizó el proceso de Request For Information (RFI), llamado que tuvo por objetivo conocer el interés existente para desarrollar diversos proyectos de hidrógeno verde y/o derivados en el territorio nacional. La Corporación recibió 18 manifestaciones de interés que contemplaban una inversión total que superó los US$ 12 mil millones, y que consideraban soluciones que van desde el transporte y sustitución de combustibles fósiles para producción de calor en la industria, amoniaco verde, metanol, y combustibles sintéticos para exportación, entre otros.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec